Connect with us

Barrios

“Aquí se vive la cultura de la inseguridad”: Habitantes del barrio El bosque

Published

on

Como una muralla de rejas impenetrables se ven las casas que conforman el barrio El bosque, a este paisaje lo acompañan las calles vacías de transeúntes y un desértico parque de recreación. El motivo de este panorama es la cultura de inseguridad en que vive sumergido el barrio desde hace más de 20 años y cuyos factores detonantes incrementan en los meses de noviembre y diciembre.

 

Según sus habitantes, la inseguridad que reina en el sector se debe a que El Bosque es la vía de acceso principal al barrio popular Tayrona y, personas provenientes de Ciudad Equidad, Bolivariana, Mamatoco y demás partes aledañas “transitan para pasar al otro lado que es donde venden el vicio, sin exagerar que son hasta 30 los muchachos que cruzan por acá a diario. Muchachos que están en la droga, pasan durante el día, es común ver pasar personajes con un machete o un cuchillo en la cadera” asegura la Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de El bosque Ernestina Bernal.

Esta problemática fue el punto de unión entre la comunidad para acabar con un sitio de expendio de estupefacientes que estaba en el barrio, crearon entonces una Junta de Acción Comunal y el problema disminuyó por un tiempo, sin embargo, para Luz Rivera habitante de El bosque “el problema sigue por el barrio que tenemos aquí al lado, el Tayrona. Aquí todo el mundo tiene la cultura de estar encerrado. Las calles pasan solas. Los niños no los dejamos salir, sino un ratico en la tarde y acompañados. Yo tengo 2 hijas universitarias y nos toca acompañarlas todos los días hasta la avenida, porque nos da miedo”

Las más afectadas suelen ser las mujeres, asegura Nuris Núñez propietaria de una miscelánea “Las que pagan los platos rotos son las niñas que van a la universidad, las que trabajan, porque ellos con los hombres no se meten. Cuando se meten con hombres es porque vienen armados. La policía viene, pero tengo entendido que es solo una moto para Bolivariana, Mamatoco, eso es complicado y uno entiende eso de que son dos agentes para un barrio tan extenso” comenta que como comerciante también se siente expuesta, debido a que la han atracado 2 veces en 4 años, sin embargo, no compromete a todo el barrio Tayrona “cuando se cometen este tipo de acciones y robos, los habitantes del barrio Tayrona nos ayudan, porque ese es el sitio al que van a parar los que atracan por acá”.

Barrio el Bosque

 

El bosque tuvo muy buenas épocas, Rosa Leguía habita este barrio hace 32 años y asevera que “este fue un maravilloso sector” pero que “además de la problemática que genera el barrio Tayrona, desde que colocaron el Centro Comercial Buenavista el lugar se empezó a llenar de malhechores, que presumían que quienes salíamos a hacer compras y regresábamos con bolsas en las manos éramos personas con mucho dinero, pero no, somos empleados, docentes, secretarias. Ahora incluso nos asustamos cuando alguien nos aborda por la calle a preguntarnos algo”.

La comunidad en general entiende que los policías están atentos y siempre atienden al llamado de los habitantes ante cualquier emergencia “pero no dan abasto, porque es un cuadrante que le toca cubrir un amplio sector y son 3 turnos con 2 policías. A veces los llamo que hay un problema aquí en la comunidad y ellos están en la URI, la gente los culpa a veces, yo no los culpo, porque ellos hacen lo que pueden» asegura la vicepresidente comunal.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply