Lo Último
Podría ir a la cárcel si le pone uno de estos nombres a su bebé

Elegir el nombre que marcará la vida de los hijos no es una tarea sencilla, algunos padres toman todo el tiempo de gestación para poder elegir un nombre, y otros, quizás, deberían pensarlo mejor.
En últimos tiempos, se tenga las creencias que se tenga, varios padres han decidido darle a sus hijos nombres extraños, estrambóticos o de mal gusto, razón por la cual, distintos nombres ofensivos han sido prohibidos en países diversos, advirtiendo con enviar a la cárcel a aquellos padres que insistan en trasgredir estas normas.
Tal es el caso de una mujer en Noruega a quienes las autoridades metieron a la cárcel en 1998 por dos días por negarse a pagar la multa impuesta por haber puesto a su hijo un nombre «no aprobado». El nombre de la niña era Gesher, «Puente», la madre, con 13 hijos, dijo que fue una revelación en un sueño la que le impulsó a ponerle dicho nombre al bebé.
Otro caso fue el El símbolo de la arroba fue prohibido en China. @ en inglés se traduce en “at”, sonido que suena como “ai ta”, que en mandarín siginifica “lo ama”. La explicación no conmovió a las autoridades, que utilizaron el ejemplo para ilustrar la mala costumbre de utilizar nombres raros en el lenguaje chino.
Estos son otros nombres con los que no se pueden llamar a sus hijos en algunos países:
- En Francia una pareja quiso ponerle el nombre de “Nutella” a su hija, pero un juez determinó que era propenso de burlas.
- En Alemania las autoridades decidieron prohibir el nombre Osama Bin Laden, luego que una pareja turca en ese país decidiera llamar a su hijo así.
- En Sonora, México están prohibidos los nombres Robocop y Circuncisión.
- El gobierno japonés prohibió el nombre “Akuma”, que significa “diablo”. En 1993 un padre japonés llamó a su hijo Diablo. Las autoridades determinaron que se estaba cometiendo un abuso de poder por parte del padre y se entabló un largo proceso judicial. Al final, el padre fue obligado a cambiarle el nombre a su hijo
- Brfxxccxxmnpcccclllmmnprxvclmnckssqlbb11116 [?], encontrado en Suecia. No, no se trata de un error con el teclado, En 1996 una pareja sueca trató de llamar así a su hijo aludiendo que se pronunciaba “Albin”, para protestar contra las restrictivas normas que regulan los nombres de los hijos (las autoridades han de aprobar tanto los nombres como los apellidos)
- En este mismo país unos padres fueron castigados por llamas a su hija Metallica.
- Arabia Saudita prohibió el nombre Linda por estar asociado a la cultura occidental.
- Monkey está prohibido en Dinamarca aunque el país tiene una lista con nombres de bebés aprobados.
- En Italia Venerdi está prohibido(significa viernes en italiano), porque el gobierno lo considera una limitante para la integración social y para crear inseguridad.
- Portugal prohibió el nombre Nirvana.
- Francia prohibió el nombre Fraise que significa fresa, pero cuando una pareja intentó nombrar así a su hija, un juez lo impidió pues la frase en francés “ramène ta fraise”, significa “trae tu trasero para acá”.
- En este mismo país otro juez impidió que una pareja le colocase a su hija el nombre “Nutella”, para el magistrado era un nombre propenso a burlas
- Sarah con h está prohibido en Marruecos por ser considerado judío, pero sin la h (Sara) es aceptable.

You must be logged in to post a comment Login