Lo Último
¿Qué hacer si le roban su celular?

El hurto de celulares es uno de los delitos que más ocurren en Colombia. Si le roban el celular recuperarlo será difícil, pues los ladrones suelen venderlo rápidamente, pero, al menos hay muchas cosas que se pueden hacer como cerrar todas las cuentas en las redes sociales remotamente, reportar el robo e inutilizar para siempre el teléfono. Probablemente no recupere el celular, pero por lo menos tendrá la seguridad de que quien lo haya robado no podrá utilizarlo nunca.
Todos los celulares que llevan chip tienen un registro de serie único, que en ningún teléfono a nivel mundial se repite, llamado Codigo Imei. Las compañías no lo tienen registrado. Sólo cada dueño del teléfono puede acceder al código marcando *#06# (Asterisco-numeral-cero-seis-numeral) sin presionar llamar.
Con el código que aparece en pantalla la víctima del robo puede llamar a su operador, darle el serial y de esta forma bloquear completamente el aparato, aunque se cambie la tarjeta SIM o chip.
ALERTAR AL OPERADOR Y AUTORIDADES
Si tiene un teléfono a la mano llame a su operador, reporte el robo del equipo y pida el bloqueo de su IMEI. Marque en Claro al *611 , si es Tigo *300, y si es Movistar *611. El el operador le deben bloquear la línea, los datos y le hacen un bloqueo del teléfono para que no le roben información.
Luego de esto trate de llamar al 123 de la Policía y reporte el robo de su celular, la ubicación del hurto, tipo de vestimenta y características del sujeto que lo robó y para dónde huyó.
De igual forma, puede realizar la denuncia de forma online en la página de la policía nacional https://policia.gov.co/ . Las operadoras tienen también secciones en sus páginas web para reportar el hurto del celular.
BORRAR LA INFORMACIÓN DEL CELULAR
Se puede borrar información remotamente del celular, en el caso de los IPhone basta ingresar desde una computadora al ICloud y luego a “Ajustes”, después en “Mis Dispositivos” y por último elimine el celular “Eliminar dispositivo”. Si se trata de un Android, hay que entrar al Administrador Android ingresando con su correo y contraseña, así se podrá ubicar geográficamente el celular y bloquearlo.
Si por alguna razón no se logra borrar de manera remota los datos, o si se quiere estar completamente seguro de quitarles el acceso a las cuentas del celular robado, se puede desactivar así:
Para cerrar WhatsApp lo mejor es ponerse en contacto con el operador de telefonía y pedirle que bloquee la tarjeta SIM. Después del bloqueo, ya no será posible verificar la cuenta de nuevo en ese teléfono. Lo más rápido para cerrar WhatsApp es agregar la cuenta en otro dispositivo rápidamente, nuevo o de algún amigo o familiar, para quitarle cuenta al celular robado.
También se puede desactivar permanentemente la cuenta, enviando un correo eléctronico a support@whatsapp.com con la frase “Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta” y el número de teléfono en el formato internacional completo en el cuerpo del correo. Para Colombia es +57 más el número de teléfono celular.
En el caso de Facebook el proceso es simple, solo hay que ir a configuración de seguridad (este enlace) y en la sección “Dónde iniciaste sesión”, buscar las aplicaciones para Android, iOS o cualquier otro sistema operativo móvil, y luego hacer clic en “Finalizar actividad”.
Gmail
Para desconectar el correo y cuenta de Gmail, se entra al correo desde un navegador. Allí deben entrar a “Información detallada”. Desde ahí se puede cerrar todas las sesiones abiertas en dispositivos en el link “Cerrar todas las demás sesiones abiertas en la Web”.
Para desconectar Twitter del celular hay que cambiar la contraseña, desde este link. Luego revocar el acceso a las aplicaciones que estén conectadas a Twitter desde tu celular en este enlace.

You must be logged in to post a comment Login