Curiosidades
Cuatro años de cárcel a colombiano por filmar ilegalmente a 326 mujeres en un baño

A 4 años de cárcel fue condenado un colombiano por haber instalado un moderno equipo de grabación en el baño de mujeres de un bar de la localidad de Tafalla en Navarra (España), con el que alcanzó a hacer filmaciones de 326 personas.
Según la investigación de la Fiscalía española, el colombiano identificado como ‘Demetrio’ de 38 años de edad y sin antecedentes penales era el administrador del bar Txoco desde 2013, y como tal tenía acceso a todos los rincones del establecimiento de rumba.
Aprovechándose de esa situación, se lee en el expediente, ubicó en los baños de mujeres del local cámaras que permanecieron instaladas y funcionando entre agosto del 2014 y enero del año 2015.
Las cámaras estaban camufladas en falsos enchufes ubicados en la parte superior de las baterías de baño “para que las mismas no pudieran ser descubiertas por las mujeres que entraran al servicio”.
“De esta forma el encausado consiguió captar y grabar a 326 mujeres, de las cuales se pudo identificar la imagen de 137 –entre ellas 22 menores de edad–. De estas, 120 interpusieron denuncia, 7 declinaron hacerlo y 8 de ellas no pudieron ser identificadas con sus nombres y apellidos”, se lee en el expediente del juzgado cuarto de Pamplona (España). Algunas de las 326 mujeres grabadas fueron registradas en varias ocasiones, de hecho una de ellas fue filmada en cinco archivos diferentes.
Los investigadores señalaron que el colombiano tenía almacenadas en el computador que tenía en la oficina del bar las imágenes captadas en el baño y que no había evidencias de que las hubiera difundido o compartido con terceros por internet.
Durante el juicio, el colombiano reconoció parte de los hechos aunque negó haber visto las imágenes.
La fiscalía pidió una condena de 6 años de cárcel por 98 delitos contra la intimidad (descubrimiento y revelación de secretos) y 22 delitos agravados contra la intimidad, puesto que algunas de las víctimas eran menores de edad.
El juez del caso consideró que el colombiano fue vinculado a unos hechos que configuran “una invasión genérica en la intimidad de decenas de personas, no por su identidad concreta, sino por ser usuarias de un baño en un bar”.
Añadió que “en el caso de que se hubiera producido un grabado selectivo de personas, con la correspondiente conservación de dichos archivos en atención concreta a su identidad, seguramente la solución aquí alcanzada hubiera podido ser otra de consecuencias penales mucho más graves para el acusado, al acoger la teoría del concurso real”.
La defensa del colombiano pidió que la pena no fuera muy alta al considerar que las grabaciones no salieron del computador del hombre, que él supuestamente ha intentado reparar el daño causado de forma económica y que al llegar a una solución concertada las víctimas tendrían la tranquilidad de que no tendrían que ir a juicio a declarar.
Además de la condena de cuatro años de cárcel, el colombiano fue sentenciado a pagar una indemnización a cada una de las 120 mujeres que aparecen como denunciantes, cantidades que oscilan entre los 1.000 y 6.000 euros.
(Nota: El Tiempo)

You must be logged in to post a comment Login