Lo Último
Alcaldía capacitó a jóvenes en prevención de consumo de drogas

El secretario de Gobierno, Ricardo Rago, atendió la citación que le hicieron del Concejo Distrital en aras de responder una serie de preguntas sobre las políticas de la Alcaldía para la prevención del consumo de drogas en la ciudad.
“Para el programa de prevención de sustancias psicoactivas se realizó un convenio con un rubro de 47 millones de pesos, el cual es liderado por la Alcaldía Distrital con apoyo de Fundesvi, además se convino realizar jornadas de prevención de consumo de drogas en las distintas instituciones educativas donde aunados a la Policía Antinarcóticos se llevaron a cabo unas actividades y charlas”, manifestó el Secretario de Gobierno.
Además, explicó que: “En la parte de prevención porque no se hace en los barrios y si en los colegios, pues en los planteles educativos tenemos acceso a la mayoría de los jóvenes del Distrito, algunas de las instituciones que se intervinieron fueron: ‘Nuevo Amanecer con Dios de Timayui; Técnico Simón Bolívar; 20 de Julio; Jhon F. Kennedy y El Pando con un total de 1.435 jóvenes beneficiados con el proyecto”, precisó Rago.
Por otro lado, el secretario de Gobierno, agregó: “El Distrito realizará un proceso de caracterización a los consumidores de drogas en convenio con las Naciones Unidas para la droga y el delito, donde se va a permitir identificar componentes, situaciones, personas, lugares y contextos relacionados a la problemática al consumo de drogas; este conocimiento lo que nos permitirá es la planeación y orientación de las acciones efectivas de promoción social, prevención y mitigación en el consumo de drogas en la ciudad”.
La Alcaldía Distrital también implementó un programa llamado ‘Familias fuertes, amor y límites’ liderado por la secretaria de Salud, el cual está orientado a los adolescentes entre 10 y 14 años, con el fin que de prevenir las conductas de riesgo a través de la promoción y la comunicación entre padres e hijos; asimismo, el objetivo es fomentar la prevención y protección del abuso de sustancias alucinógenas y otras conductas que comprometan la salud de los jóvenes, este programa se implementó en las tres localidades de Santa Marta.

You must be logged in to post a comment Login