Deportes
#Galeria Samarios recibieron nuevo estadio de sófbol y complejo acuático

El acto de entrega que estuvo a cargo del director general de los Juegos, Luis Guillermo Rubio, detalló a los asistentes las características técnicas con que cuenta el nuevo espacio deportivo.
Expresó Rubio que el estadio de sóftbol contó con una inversión de 10 mil 246 millones 358 mil 224 pesos, en un lapso de 10 meses, tiempo en el que se instalaron graderías portátiles con banquillos para una capacidad de 1.100 personas, las cuales fueron construidas sobre un área de 11.638 M2, generando, además, 55 empleos directos y 144 empleos indirectos.
Agregó que la edificación cuenta con: una cancha de grama natural, graderías con base de concreto y estructura metálica, cubierta metálica y termo acústica, camerinos totalmente dotados, baños, enfermería, doping, subestación eléctrica, redes eléctricas y contra incendios, cafetería, rampa de acceso, tanques subterráneos para el almacenamiento de agua, redes de riego y contra incendios, entre otros elementos exigidos por los organismos y autoridades deportivas.
Cabe recordar que en el nuevo escenario tendrán cita las selecciones femeninas de Venezuela, Bolivia, Panamá, Perú y Colombia.
Asimismo, esta disciplina entregará tres preseas, oro, plata y bronce del 12 al 16 de noviembre.
Inaugurado el complejo acuático Vida
La nueva piscina de nado olímpico, clavados, nado sincronizado y carreras, albergará a las delegaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, El Salvador, Paraguay y Perú.
Las disciplinas de natación comprenden la entrega de 141 preseas, de las cuales 51 son de oro, 51 de plata y 47 de bronce.
Durante el acto de entrega, el Alcalde Rafael Martínez informó a los asistentes que el proyecto tuvo una inversión de 13 mil 181 millones 110 mil pesos, distribuidos en un tiempo récord de 10 meses en: una piscina de 50 metros de largo por 25 de ancho y 2 de profundidad, una piscina de clavados de 50 metros por 20 y 5 de profundidad, y una piscina de calentamiento de 30 metros por 20 y 1.4 de profundidad.
Asimismo, indicó que la plataforma de clavados dispone de dos trampolines de 1 metro, tres de 3 metros, un trampolín de 5 metros, uno de 7.5 metros y otro de 10 metros. Dejando un total de 70 empleos directos.
Entre las obras complementarias se destacan: 3.200 M2 de piso Sahara, 600 M2 de adoquín, 1.500 M2 de parqueadero en gravilla y una gradería apta para albergar 530 espectadores sentados en banquillas.
Cabe recordar que en el nuevo complejo acuático Vida, las competencias se llevarán a cabo del 14 al 23 de noviembre.

You must be logged in to post a comment Login