Lo Último
113 víctimas del conflicto recibieron libreta militar gratuita

Los hombres víctimas de desplazamiento forzado que quieren definir su situación militar pueden solicitar en los municipios, en los puntos de atención de la Unidad para las Víctimas o en los Centros Regionales de Atención a las Víctimas, ser incluidos en las jornadas de entrega de libretas militares.
La Jefatura de Reclutamiento de la Primera División del Ejército Nacional y la Unidad para las Víctimas realizaron la entrega de 113 libretas militares gratuitas a jóvenes víctimas de desplazamiento forzado, en las instalaciones del Centro Regional de Atención a las Víctimas (CRAV) de Santa Marta, Magdalena.
La libreta permite a los jóvenes definir su situación militar y con ello eliminar las barreras de acceso al mundo laboral y educativo “estas libretas militares son más que un documento, son la oportunidad para que estos jóvenes puedan acceder a estudio y posteriormente ingresar al mercado laboral”, señalo Carlos Ortiz, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Magdalena.
Los jóvenes sobrevivientes del conflicto armado, víctimas de desplazamiento forzado, que aún no han podido definir su situación militar, pueden acercarse a las personas de enlace de las víctimas en los municipios, o a los puntos de atención y centros regionales de todo el país, a solicitar ser incluidos en las jornadas de entrega de libretas militares.
“Estamos muy agradecidos de poder traer oportunidades a las personas que de una u otra forma fueron víctimas del conflicto”, afirmó el Capitán Braymer Velásquez Carrillo, del Distrito Militar n° 12, presente en la jornada de entrega.
Al evento asistieron representantes de Ministerio de Trabajo, la Mesa Distrital de Víctimas, representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la organización Gente Estratégica Centro de Formación para el Trabajo y de la Corporación de Estudios Técnicos (Cetecos), con el fin de garantizar coordinación y apoyo entre organizaciones públicas, privadas, nacionales e internacionales, que permitan el acompañamiento integral a estos jóvenes sobrevivientes del conflicto armado, mediante la creación de opciones para el acceso al estudio y al trabajo.

You must be logged in to post a comment Login