Lo Último
Se realiza en Santa Marta el IX Congreso Nacional de Mujeres Comunales
El evento es liderado por la Confederación Nacional de Acción Comunal y la Federación del Magdalena, y apoyado por la Administración Departamental, a través de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, a cargo de Licet Peñaranda.
La gobernadora Rosa Cotes y el presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, Ceferino Mosquera, instalarán hoy, jueves 30 de noviembre el IX Congreso Nacional de Mujeres Comunales “Paz, territorio, DDHH, Participación y Liderazgo”, el cual se desarrollará este año en la capital del Magdalena hasta el 3 de diciembre.
El acto inaugural se llevará a cabo a las 7:00 pm en el Hotel Campestre La Guajira. Allí, se efectuarán las actividades del evento comunal, al cual están convocadas 600 lideresas de las delegaciones de los departamentos, distritos y municipios de Colombia y 37 federaciones de acción comunal.
El propósito de Congreso es fortalecer la participación de las mujeres comunales como constructoras de paz territorial en escenarios de post-acuerdo, dotarlas de herramientas conceptuales y pedagógicas, facilitarles la multiplicación del conocimiento organizativo y la capacidad de incidencia en las acciones y política pública de equidad de género e inclusión social.
Como parte de las actividades que se realizarán durante el evento hay diferentes conversatorios y mesas temáticas en torno a los siguientes temas: Construcción de paz desde los territorios; participación e incidencia política de la mujer comunal en Colombia; memoria, reparación y no repetición; paz, reconciliación y justicia, y el futuro de la visión comunal a través de los jóvenes.
Entre las invitadas a los conversatorios se cuenta con profesionales, lideresas comunales destacadas y altas funcionarias como Paula Gaviria, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos de Colombia; Martha Ordóñez Vera, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer; Ángela María Falla, asesora en temas de mujer y género de la Dirección de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, y Norma Vera, directora de la Red de Mujeres del Magdalena.
El evento es apoyado por la Gobernación del Magdalena e instituciones como Ministerio del Interior, Consejería para los Derechos Humanos, Policía Nacional, Universidad del Magdalena y Red de Mujeres del Magdalena, entre otras.
You must be logged in to post a comment Login