Magdalena
Se entregará la primera etapa del Centro de atención especializado al menor responsable penalmente

En el mes de febrero del 2018, se entregará la primera etapa del centro especializado al menor responsable penalmente, el proyecto está a cargo del departamento del Magdalena.
Durante la cuarta sesión ampliada del Consejo Departamental de Política Social, se presentó el informe sobre el estado del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el Magdalena y además se socializaron los avances de la construcción del Centro de atención especializado al menor responsable penalmente y el estado actual de la infraestructura de las instituciones educativas del Departamento.
A la sesión asistieron La gobernadora Rosa Cotes, la procuradora de Familia del Magdalena, Gloria Orozco Casadiego; la gestora social, Luz María Cotes; alcaldes municipales, delegados de entidades territoriales, gabinete departamental y demás miembros de este órgano.
Luis Miguel Gómez, secretario del Interior Departamental, haciendo referencia al Centro de atención especializado al menor responsable penalmente, expuso que a la fecha se ha cumplido con el compromiso que la Gobernación del Magdalena asumió con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
«Hoy observamos que ya es un hecho la adición que se le hizo a esta primer etapa para concluirla en el mes de febrero, donde hay un avance del 80 % y en donde podemos habilitar la etapa para el funcionamiento de este centro de atención especializado», manifestó el Secretario del Interior del Magdalena.
Para la segunda fase de la construcción de esta obra, el Gobierno de Rosa Cotes destinó recursos por valor de $500 millones de pesos y gestionó ante Instituto Colombiano de Bienestar Familiar $3 mil millones de pesos más.
Por su parte, Carlos Payares Rodríguez, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación, dio a conocer un importante logro de la misión encomendada, «el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el 2017 invirtió más de $47 mil millones de recursos en la ejecución del proyecto, de los cuales $28 mil, aproximadamente, fueron recursos de regalías y el restante fueron recursos enviados por el Ministerio de Educación Nacional».
Finalmente, los delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Regional Magdalena, realizaron, el lanzamiento oficial de la campaña ‘Prende la fiesta sin pólvora’, con el ánimo de prevenir la compra y uso indebido de artículos hechos a base de pólvora en esta época decembrina, donde los niños y niñas son los más afectados.

You must be logged in to post a comment Login