Connect with us

Lo Último

Alrededor de 300 Municipios recuperarían certificación en agua potable

Published

on

A partir de hoy cerca de 300 municipios del país tendrán la oportunidad de agilizar y hacer efectivo el proceso de certificación para administrar y utilizar los recursos del Sistema General de Participaciones para el cumplimiento de las obligaciones de acueducto, alcantarillado y aseo en sus territorios.

La buena noticia la dio a conocer el Ministro Camilo Sánchez Ortega, durante la rendición de cuentas “Minvivienda Cumple Con La Paz”, que se realizó en la ciudad de Bogotá, y donde reveló que en las últimas horas expidió el Decreto 2079 de 2017.

El acto administrativo permite conceder incentivos y otorgar una oportunidad para que los mandatarios locales de todo el país presenten el reporte requerido por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y de esta forma subsanar desde ya los requisitos incumplidos y volver a obtener la certificación cuanto antes.

Entre tanto, a partir de la expedición de este Decreto hasta el 30 de marzo de 2018, los alcaldes deberán presentar el reporte y los requisitos exigidos que les permitan asegurar las inversiones en acueductos y alcantarillados, así como también facilitar el pago de subsidios o la transferencia de recursos a las empresas de servicios públicos domiciliarios.

DESCERTIFICADOS

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se estima que alrededor de 293 municipios quedarían descertificados este año por el no cumplimiento de reportes de información, el no pago de subsidios, no contar con la estratificación actualizada, la no expedición de Acuerdos de Subsidios y Contribuciones, entre otros requisitos.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply