Este miércoles se presentó un espectáculo, visible en gran parte del planeta, en el que se logró ver una luna cercana, grande y “sanguínea”: un eclipse lunar total.
Se le llama luna “azul” no por el color sino porque se trata de la segunda luna llena en un mes.
El eclipse comenzó a las 03H45 locales (11H45 GMT), con una sombra negra comenzando a cubrir la Luna blanca. Una hora más tarde quedó completamente cubierta y después empezó a reaparecer, con un tono cobrizo que había cubierto su superficie.
La llamada “superluna azul de sangre”, que desapareció, privada de rayos de sol, y volvió a emerger teñida de rojo, de ahí su nombre.
Cortesía La W.