El Gobierno palestino considera “ofensivo” el plan de EEUU de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén en mayo próximo, en coincidencia con el aniversario de la creación del Estado de Israel, una fecha que los palestinos llaman “Nakba” (catástrofe, en árabe).
Esta decisión “es ofensiva para el pueblo palestino y árabe, y es un intento deliberado de herir sus sentimientos”, lamentó hoy el portavoz del Ejecutivo, Yusef Al Mahmud, en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
El Departamento de Estado de EEUU anunció su intención de abrir la embajada en la ciudad santa, donde ningún país la tiene y cuya parte oriental, reivindicada por los palestinos como capital de su Estado, está ocupada por Israel desde 1967 y anexionada desde 1980 en un gesto no reconocido por la comunidad internacional.
Para los palestinos, el reconocimiento de Washington a Jerusalén como capital israelí y el traslado de la embajada “constituyen una clara y explícita violación de las resoluciones de las Naciones Unidas y de todas las leyes humanitarias e internacionales”, destacó Al Mahmud.
Cortesía Zona Cero.