Cultura
3 de mayo Día Mundial de la libertad de prensa

Un día como hoy, hace 25 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamaba el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La iniciativa de 1993 por parte de los países miembros de la Unesco tenía como objetivo apoyar a la democracia en todas sus vertientes: «Fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».
La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».
Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:
- celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa;
- evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo;
- defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, y
- rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

You must be logged in to post a comment Login