La Corte determinó que dado que el hombre, independientemente de su edad, ya cuenta con una carrera profesional, eso le permite buscar un empleo y de esa manera conseguir el dinero y los recursos que necesita para sostenerse y para cursar los recursos que, a su juicio, puedan ayudarle a mejorar su perfil profesional “sin que para ello requiera dependencia de su progenitor”, dice Noticias Caracol.
El asunto empezó el 8 de septiembre de 2015, cuando el padre del joven pidió liberarse del pago que le hacía a su hijo mensualmente desde mayo de 2014. Hasta ese momento, le daba 1’200.000 pesos para su cuota alimentaria y cerca de 1’700.000 pesos para su subsidio educativo, explica El Colombiano.
Pero el Juzgado Tercero de Familia de Bogotá rechazó la petición del padre, aduciendo que si bien el joven había terminado su carrera de administración en marzo de 2014, desde junio de 2013 adelantaba estudios de música, y eso le ocupaba todo su tiempo.