Connect with us

NACIONAL

Universidades deben tener protocolos para atender casos de acoso sexual

Published

on

Como un importante precedente calificó la profesora Mónica Godoy la decisión de la Corte Constitucional que ordena reintegrarla a la Universidad de Ibagué, pues comprobó que fue despedida por las denuncias de acoso sexual que hizo al interior de la institución.

“No solamente la Corte resuelve sobre mi caso, sino le indica a la Universidad la necesidad de tener protocolos y rutas de atención especial para atender y prevenir acoso sexual y casos de violencia de género en general”, dice.

La Corte Constitucional señaló que la Universidad que desbordó los límites del respeto a los derechos fundamentales al despedirla por motivos discriminatorios, pues pretendió, “suprimir del ámbito educativo un discurso de defensa de los derechos de las mujeres, específicamente del derecho a vivir una vida libre de violencia”.

En la misma sentencia, se le dice al Ministerio de Educación que se deben crear lineamientos Para que las instituciones en general sepan atender las denuncias, sobre las que asegura Godoy, hay un subregistró por la falta de supervisión.

“El Ministerio de Educación no ha hecho el trabajo que le corresponde, que es supervisar a las universidades privadas y públicas. Sobre violencia de género no existe un registro centralizado”, dice.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply