Connect with us

Cultura

Virgen del Carmen: ‘Estrella del mar, patrona de los conductores’

Published

on

Hoy 16 de julio se celebra a Santa María del Monte Carmelo, conocida comúnmente como Virgen del Carmen, una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo en Israel, en la ciudad de Haifa.

Para muchos países es la Patrona del mar. Para otros, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y del Ejercito. Sin embargo, en Colombia, es la Patrona de los conductores.

Así la celebraron los uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta

Aunque sin duda cómo más se la conoce es por ser la “Estrella del Mar”, pues para los marineros es su fiel protectora y es por ello que festejan este día con un fervor especial, tal vez por las características propias de su trabajo, sometido en muchas ocasiones a situaciones extremas de la mar.

Santa Marta se prepara para recibir esta tarde el desfile de la Virgen del Carmen en la Bahía de Santa Marta como tradicionalmente los pescadores hacen honores a su ‘Estrella del Mar’, así mismo, conductores y diferentes sectores populares de la ciudad encarnan todo un ritual de ofrenda musical, actividades lúdicas como lo es el caso del barrio Pescaito, quienes en este caso postergan la celebración para el día 20 de julio uniendo así en una sola celebración el día de la independencia de Colombia y el día de la virgen.

 

Bola de candela y Vaca Loca

Entre la tradición y la prohibición se debaten jóvenes que naturalmente ofrendan una de las practicas más peligrosas, patear ‘bolas de candela’, quemar y correr al son de la ‘vaca loca’, corren como si el mundo se fuera a acabar, como si la misma Virgen del Carmen estuviera allí mirándolos y cubriéndolos con su manto de todo peligro.

La bola de candela es un juego de pelota en el que chicos y grandes toman harapos y alambres viejos, de esos que se encuentran abandonados en la cola de algún patio, listo los materiales proceden a armar una esfera que luego es encendida con la ayuda de gasolina y un par de fósforos para salir al ruedo cual sol incandescente y caliente a saludar a los habitantes del lugar. Es todo un honor tocar el balón prendido, así lo expresó un grupo de jóvenes que dialogaron con #ElCallejero y de quienes nos reservamos su identidad porque así lo pidieron.

«Crecimos viendo que cada 16 o 20 de julio patear una bola de candela nos hacia sentir orgullosos y fuertes, aunque digan que es peligroso y lo quieran prohibir o ya este prohibido, risas jejeje ¿está prohibido? siempre volveremos a jugar, para nosotros es un juego, no es algo a lo que nos dedicamos los 365 días del año, solo en vísperas de la Virgen del Carmen ves tu a la gente de Pescaito unida sonriendo, todos los vecinos afuera o encerrados pero con la ventana abierta mirando si uno de los pelaos se quema.

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply