Curiosidades
13 EXTRAÑOS PENSAMIENTOS QUE TIENEN QUIENES SUFRIMOS ANSIEDAD

La ansiedad es un estado mental que puede ser causar un severo malestar y trastorno a quienes la padecen.
Sin duda, los pensamientos que la acompañan pueden dificultar las relaciones personales y hasta profesionales de las personas, además de llegar a convertirse en una pesadilla para el sujeto en cuestión. Obviamente, la ansiedad es controlable y se puede detectar y tratar. Os compartimos13 extraños (pero comunes) pensamientos que las personas con ansiedad tenemos.
1. ¿Sí cerré la puerta?
No importa cuántas veces hayamos pasado la llave del seguro en casa al salir, siempre quedará la duda de si cerramos la puerta. También puede suceder que enviemos un email o mensaje y no nos sintamos seguros de su recepción, aun cuando se ha confirmado la misma.
2. ¿En verdad es este mi rostro?
La personas con ansiedad pueden sumergirse en pensamientos filosóficos y complejos acerca de… básicamente todo. Pero en especial, pueden sentirse acomplejados por su apariencia física al ser conscientes de que lo que ven en el espejo no es necesariamente lo que ven los otros en ellos. Una persona con ansiedad puede pensar por mucho tiempo si realmente el aspecto que tienen es el que muestran las fotografías y o si en realidad la imagen que tienen en su rostro es estresada, cansada o triste.
3. ¿Estará enfadado conmigo?
Las personas con ansiedad tienden a preocuparse por si alguien cercano a ellos está enojado por alguna razón sin sentido. Puede ser que al estar enviando mensajes a un amigo, sintamos que se enfadó con nosotros si deja de responder y que esa idea esté en nuestra cabeza el resto del día.
4. ¿Será que el vecino escucha la serie que estoy viendo en la tele?
Las personas con ansiedad se sienten avergonzadas por todo. Puede ser por el sonido de sus zapatos mientras caminan o por la forma en que se ven al masticar un bocadillo. Algunas veces podrían estar disfrutando una serie en la televisión, pero en realidad se están preguntando si el vecino puede escucharla y probablemente burlarse de sus gustos.
5. ¿Tendré cáncer? ¿Voy a sufrir un infarto en unos instantes?
No importa la edad, el estilo de vida ni nada. Una persona con ansiedad siente un pequeño movimiento dentro de su cuerpo y es capaz de asumir lo peor, por ejemplo, “¿tendré cáncer?” Lo peor es que a veces puede entrar a páginas de internet que, con pésimas referencias y argumentos, alimentan su nerviosismo diciéndole que ese estornudo que tuvo por la mañana es signo inequívoco de cáncer. Y ese será el pensamiento de la semana.
6. ¿Todos me odian?
Las personas con ansiedad batallan para estar en lugares con muchas personas sin sentirse incómodas. En ambientes como la oficina, pueden sentir que sus compañeros los odian por cualquier motivo. Y con cualquier motivo nos referimos exactamente a eso, desde el tiempo que estamos dentro de los aseos, si comemos haciendo demasiado ruido, si reímos de forma muy ruidosa, etc etc.
7. ¿Y si mi gato encuentra ese pedazo de plástico que dejé, lo come y muere?
Las mejores escenas gore están en la imaginación de las personas con ansiedad. No te abrumes, todos pensamos en la muerte de vez en cuando, sólo evita dejar pedazos de plástico tirados en casa.
8. ¿Huelo mal?
Más allá de cuánto desodorante o crema coporal usen, las personas con ansiedad se preocupan sobremanera por su olor.
9. Mi jefe llamó, pero colgó rápido. Seguro que va a despedirme
Las personas con ansiedad tienen un poder extraordinario para imaginar la peor situación posible en todo momento. Cualquier estímulo, por pequeño que sea, será suficiente para el nacimiento de una tragedia posible. Contestó raro, le gusta otra persona; no respondió mi mensaje, ya no quiere verme; y, de nuevo, un largo etcétera.
10. ¿Estoy tardando demasiado tiempo en contar esta historia?
Las normas de convivencia suelen abrumar a las personas con ansiedad. De hecho, el no comprender del todo las mismas pueden incomodar bastante cuando se tiene ansiedad pues parece que todo lo que dice es malinterpretado, estaba fuera de lugar o no es lo suficientemente interesante para tomar tanto tiempo en contarse.
11. ¿Será que me levanté demasiadas veces al baño?
Todos te observan. O al menos así te sientes. Si tienes ansiedad, todo sonido, mirada o movimiento te hará pensar que estás fastidiando a la gente a tu alrededor, aunque seguramente nadie estaba prestando atención.
12. Quiero borrar mi Facebook, Twitter, etc
Si nadie cree que soy gracioso, ¿para qué me molesto en contar chistes? Mejor borro todas mis redes sociales. La sensación de no ser suficientemente interesante, elocuente o cualquier cosa para Internet es una idea constante para las personas con ansiedad (aun si todo nuestro Facebook está lleno de nimiedades, las nuestras deben ser las más absurdas).
13. Mi ansiedad le provoca ansiedad a los demás
¿Es mi ansiedad contagiosa? ¿Serán los movimientos de mi cuerpo lo que hacen que el otro se incomode? Todo este nerviosismo también caracteriza a las personas ansiosas, las cuales para este punto del texto pueden sentirse bastante incómodas y tensas, aunque en verdad esperamos que no sea así.
La ansiedad puede ser agotadora, pero no tiene nada de malo detectar que puedas tener un problema con ella. La realidad es que somos muchas, muchísimas las personas que nos sentimos cercanas a este padecimiento tan común en los urbanitas del siglo XXI..

You must be logged in to post a comment Login