Connect with us

NACIONAL

Las reformas que anunció Duque para iniciar su Gobierno

Published

on

El presidente Iván Duque anunció una serie de reformas e iniciativas en su discurso de posesión que abarca diversos temas, desde la anunciada reforma a la justicia hasta la claridad en la inexistencia de conexidad de varios delitos con los delitos políticos.

 

El paquete anticorrupción

El presidente anunció un paquete anticorrupción que deberá revisar el Congresode la República y que tiene como fin, dijo, “empoderar a la ciudadanía para denunciar a los corruptos”.

“Endureceremos las penas para los corruptos y les aplicaremos que no gocen de casa por cárcel ni reducción de penas, vamos a sancionar severamente a empresas, dueños y gestores que corrompan funcionarios, prohibiendo su contratación con el Estado, vamos a promover los pliegos tipo en todos los contratos de las entidades estatales, limitar a no más de tres períodos la presencia en cuerpos colegiados de elección popular, hacer imprescriptibles los delitos contra la administración pública y hacer de la publicación de la declaración de renta de todos los funcionarios un deber constitucional”, dijo.

 

La reforma a la Justicia

El presidente también habló de la reforma a la justicia con la que buscará que el sistema sea mucho más eficiente, que sea más cercana al ciudadano.

La reforma a la Justicia no da espera, porque la mora judicial, el hacinamiento carcelario, los procesos interminables, la precaria tecnología con la que operan nuestros despachos, los riesgos de corrupción y en muchos casos la falta de transparencia y coherencia procesal y probatoria se van carcomiendo la esperanza colectiva”.

Además aseguró que radicará en el Congreso la Ley del Veterano para garantizar el bienestar de los miembros de las Fuerzas Militares con el fin de cumplir con lo que llamó ‘El pacto por la legalidad’, en donde habla además crear un marco institucional y jurídico darles a los soldados y policías un marco institucional y jurídico serio y riguroso para que puedan cumplir su deber constitucional en estricto apego por los Derechos Humanos, sintiendo el afecto de todo un pueblo.

Asimismo darles a los soldados y policías un marco institucional y jurídico serio y riguroso para que puedan cumplir su deber constitucional en estricto apego por los Derechos Humanos, sintiendo el afecto de todo un pueblo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply