Judiciales
Capturan a un sujeto que movilizaba combustible de contrabando
Como resultado del trabajo interinstitucional y articulado adelantado por la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el Ejército Nacional, y el comando de Policía Metropolitana de Santa Marta, en las últimas horas fue capturada una persona por el delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados.
El capturado es una persona de 23 años de edad, quien deberá responder ante las autoridades competentes, por el presunto delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos y sus derivados, según lo establecido en el artículo 320-1 del Código Penal. Esta persona se movilizaba en un vehículo tipo automóvil color rojo de placas IDC – 247, marcas Mazda de línea 626, cuando los uniformados adelantaban labores de patrullaje y control sobre el eje vial que comunica de Santa Marta Magdalena a Riohacha Guajira, más exactamente a la altura del barrio 11 de Noviembre. Es allí donde se hace la señal de pare al automotor que al ser verificado se pudo evidenciar que llevaba un total de 25 pimpinas con capacidad de 5 galones cada una.
Por consiguiente se procede a solicitar al técnico de hidrocarburos adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Policía Fiscal y Aduanera y operador del equipo detector ultravioleta QUIMIOMARK, quien procedió a realizar prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH a la sustancia hallada, determinando que se trata de hidrocarburo tipo Gasolina el cual NO cuenta con los parámetros legales de marcación, toda vez que el resultado se encuentra fuera del rango de marcación según lo establecido en el Decreto 1503 de 2002 y Decreto 3563 de 2013.
En total fueron 125 galones de combustible tipo gasolina hallados en el automotor, los cuales fueron dejados a disposición ante la autoridad competente, quien determinara las sanciones pertinentes.
La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado especial a la comunidad a que informe oportunamente este tipo de actividad delincuencial y criminal, teniendo en cuenta que los vapores liberados por el combustible pueden inflamarse con cualquier fuente de calor, más aun en esta mala práctica donde no se tienen las mínimas condiciones de seguridad del automotor.
Invitamos a la comunidad en general a denunciar a los números telefónicos 320 300 85 11 y 5389655 correo electrónico noalcontrabandodenuncie@gmail.com en los cuales se garantiza absoluta reserva de la información. Estos controles aduaneros se extenderán en toda el área Metropolitana y Departamento de Magdalena tendientes a detectar mercancías ilegales o que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.
You must be logged in to post a comment Login