Connect with us

Judiciales

Capturan doce personas por procesamiento ilegal de plomo

Published

on

la Seccional de Investigación Criminal, patrullas del Modelo Nacional de vigilancia Comunitaria por cuadrantes y el Grupo de Intervención en Operaciones Policiales, que en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, que en ejecución de acciones de seguimiento e intervención en el área rural del corregimiento de Guamachito en la Zona Bananera, lograron capturar a doce personas, la incautación de equipos e insumos utilizados para el fabricación y fundición ilegal de plomo.

Después de una actividades seguimiento y evaluación de información suministrada por la ciudadanía sobre la existencia de una planta de procesamiento y fundición de plomo que operaba de manera ilegal, es por lo cual del Departamento de Policía Magdalena dispuso de un operativo policial acompañado por la autoridad ambiental, llegando hasta una finca ubicada cerca del sector del corregimiento de Guamachito en el municipio de Zona Bananera, a donde ingresan con previo permiso del administrador, observando una infraestructura donde funcionaba la planta de fundición compuesta de grandes tanques metálicos los cuales se encuentran elevados y sostenidos por andamiaje industrial, donde estaban cerca de 12 personas realizando diferentes actividades, los uniformados solicitan al administrador la documentación para el funcionamiento de dicha planta en cumplimiento de la normatividad existente en Colombia, lo cual manifestaron no tenerla.
Por lo cual los Uniformados encontraron al interior de la planta una gran cantidad de carbón mineral, 23 moldes para fundir plomo con el logo de PLASTIPLOMO avaluados en $ 9.200.000, maquinaria como es monta carga, equipos de soldaduras y en una de las bodegas dos armas de fuego (revolver calibre 38 milímetros cargado con 06 cartuchos y una caja con 20 cartuchos para el mismo y una escopeta calibre 16 milímetros) y los Policías siguiendo con el recorrido en la finca observan una estructura construida en ladrillos con unos tubos metálicos para el escape del humo y unas pilas de un material de color negro revuelto con pequeñas partículas de plomo; al acercarse al lugar los uniformados encuentran cerca de 84 lingotes fundidos de plomo con un peso aproximado de 40 kilos cada uno avaluados en un valor total de 252 millones doscientos mil pesos, de igual manera se hallan cuatro tulas grandes de aserrín de acero avaluado en $4.000.000, por los uniformados proceden a la incautación de los equipos, maquinarias, insumos, armas de fuego con la munición y los lingotes de plomo y capturar a las personas que se encontraban en el lugar por el presunto delito de ‘Contaminación Ambiental’.

Los capturados fueron identificados como José González Flórez, de 45 años, Miguel Geneco Álvarez, de 33 años, Luis López Herrera, de 19 años, Víctor Gómez Tovar, de 45 años, Niel Morales Pitalua, de 44 años, John Púa Gutiérrez, de 40 años, Jorge Gutiérrez Osorio, de 56 años, Darlinson Moreno Miranda, de 30 años, José Ayala Gutiérrez, de 55 años, dos ciudadanos de nacionalidad venezolana Ezequiel Chirino García, de 39 años y José Meza Araujo, de 42 años y una mujer Susana Blanco Tello, de 39 años edad, quienes juntos con los elementos incautados fueron dejados a disposición de Fiscalía 17 de Ciénaga y presentados en audiencia pública donde un juez le dicto como medida de aseguramiento no privativa de la libertad.
Según el concepto técnico ambiental emitido por la autoridad competente, da cuenta que las malas prácticas ambientales que operaban en esta planta, venia ocasionando un grave daño al medio ambiente y la salud de las personas del entorno de la planta, porque el plomo es considerado como uno de los metales duros más tóxicos, el reciclado de las baterías de plomo potencia la contaminación del aire por las emisiones de partículas de plomo y otros gases que afectan la respiración de las personas. El suelo, el agua y los animales son afectados con el derrame del ácido de las baterías y lixiviación del óxido y sal de plomo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply