En Colombia, según cifras oficiales, hay más de 8 millones de motos circulando, por esta razn la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dice que es necesario hacer una razionalizacion, aunque recalca que “no se ha hablado el tema de los peajes”. Expertos proponen carriles exclusivos o pico y placa.
“La única forma de desestimular el uso de la moto es promoviendo un transporte público digno cuando la gente se transporta (…) se desestimularía el uso de la moto”, opina el motociclista Andrés Torres.
La racionalización de este medio de transporte podría tener un impacto social. Una vendedora informal afirma que han bajado sus ventas porque les prohibieron a las motos parquearse justo donde ella tiene el local. “Yo vendo juguitos y el salpicón, entonces ya no vienen, ya no tengo recursos”, cuenta María Pérez.
Expertos en el tema como William Alfonso, profesor de la Universidad del Rosario de Bogotá, opinan que “valdría la pena que se tomara alguna medida para poder cobrar un poquito más en el SOAT porque de alguna manera son los que mayor siniestralidad presentan día a día”.
Considera que las grandes ciudades podrían aplicar el pico y placa a estos vehículos, u optar por carriles exclusivos.