Connect with us

Lo Último

Tras protesta, alcalde de Cartagena logra acuerdo con palenqueras

Published

on

El alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, sostuvo en las últimas horas un diálogo con representantes de artesanos, artistas urbanos, mujeres palenqueras y demás vendedores estacionarios que trabajan en el Centro Histórico, con el objetivo de concertar soluciones conjuntas a la situación generada por los operativos realizados y la aplicación del Código de Policía.

“Tengan la certeza que todos los operativos que se realizan en esta Administración son apegados a la ley y respetando los derechos humanos. Los operativos son actos de gobierno que seguirán realizándose para contrarrestar el microtráfico, generar y garantizar la protección de ustedes mismas”, aclaró Pedrito Pereira Caballero.

En respuesta a la “Marcha de las Puncheras” que realizaron estas agremiaciones por las calles del Centro Histórico en la tarde de este martes, el alcalde fue enfático al afirmar que desde su despacho no se ha emitido ningún tipo de operativo contra algún grupo selectivo. “Debo dejar claro que bajo ninguna circunstancia he impartido instrucción selectiva contra ningún grupo especial, ni el trabajo que ellos desarrollan”, indicó.

Así mismo, el mandatario enfatizó que el espacio público es para el disfrute de todos los cartageneros.

“He dado instrucciones a la Gerencia de Espacio Público y al Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), para que realicen acciones de coordinación para la organización de este grupo de personas sobre la premisa del respeto por lo público y la proporcionalidad de los derechos y deberes que enmarcan la explotación comercial del espacio de todos”, recalcó.

Durante la mesa de trabajo, las mujeres palenqueras que trabajan en el Centro manifestaron sentirse vulneradas en sus derechos históricos y jurídicos como patrimonio vivo y cultural de la ciudad. “Las palenqueras somos más que un vestido, tenemos más de 50 años trabajando vendiendo frutas y dulces, y nos protege el amparo jurídico de la legítima confianza. Estamos organizadas y tenemos una Asociación de Palenqueras con marca registrada ante la ley”, indicó Shirley Cassiani, palenquera.

En base a lo expuesto por el Alcalde, representantes de este grupo étnico manifestaron sentirse satisfechas por la atención prestada. “Estamos conformes porque se nos habilitó un espacio de diálogo y se va a continuar, lo importante es que nuestra voz fue escuchada”, precisó Dorina Hernández, representante de las palenqueras.

Por su parte, el secretario de Interior, José Carlos Puello, explicó que lo sucedido en días pasados fue un hecho desafortunado pero no de mala fe. “Debemos entender que lo que la Policía hace, es ejercer control y por entre todos debemos arropar a la autoridad”, precisó.

Acuerdos

Luego de una amplia reunión con los distintos comerciantes se concluyó:

– El próximo lunes iniciarán las mesas de trabajo para la construcción de Políticas Públicas para el pueblo raizal.

– No existe ninguna orden que impida el ingreso de las palenqueras al Centro Histórico.

– Habrá una permanente mesa de trabajo que genere bienestar y un consenso equilibrado entre todos los que hacen uso del espacio público.

– Se debe ejercer control porque hay personas inescrupulosas que usan la imagen de nuestras palenqueras para delinquir.

– Se trabajará en consensos que permitan el normal desarrollo del trabajo, respetando las leyes y valorando la cultura artística y las tradiciones.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply