Connect with us

Santa Marta

70 Caimanes agujas habitan en playas del Parque Tayrona: Corpamag

Published

on

En Santa Marta el caimán aguja es considerado el ‘Rey’ de las madre viejas es por esto que los biólogos de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, han encontrado más de 70 especies entre jóvenes y adultos.

Julieth Prieto, bióloga de Corpamag aseguró «en esta ruta, los turistas se encontrarán inmersos en el verdadero significado del turismo ecológico, donde se mezcla la cultura de los pescadores con la magnificencia de la biodiversidad del piedemonte y costas de la Sierra Nevada de Santa Marta”, señaló

Por lo anterior, en el departamento del Magdalena se gesta la primera gran experiencia de turismo comunitario enfocada en la conservación de las especies del borde costero, un verdadero Ecoturismo.

Las áreas protegidas del Parque Tayrona, donde más se encuentra esta especie son las del borde costero cupando las cuencas que se encuentran entre los ríos Piedras yDon Diego.

Este reptil se encuentra presente hace millones de años, antes de que los humanos dominaran estas tierras, era territorio del caimán. Pormás de tres décadas esta especie fue exterminada de muchos de los ríos del Magdalena, para utilizar sus pieles en el negocio de la marroquinería y solo hasta este momento la población se encuentra intentando recuperarse.

Corpamag realizó muestras

Corpamag realizó muestreos nocturnos, entre diciembre 2017 y abril 2018 observándose un total de 70 avistamientos decaimanes aguja entre los 32 y los 250 centímetros de longitud desde los juveniles pequeños hasta adultos.

Estos avistamientos se realizaron principalmente en lagunas costeras y madrevieja cerca de la desembocadura del río Don Diego, Buritaca y Guachaca, al igual que en la playa y el mar cerca al hotel Koralia en la madrevieja formada por la desembocadura del caño María, la madrevieja del hotel Playa Bonita, la desembocadura de Quebradas de Valencia y el río Piedras.

Caimán aguja hace parte de una tira educativa

La Ruta del caimán también hace parte de una ruta educativa, Corpamag ha llegado a las escuelas rurales a brindar insumos a los profesores para el desarrollo de sus Praes, Proyecto Ambiental Escolar, para formular proyectos dirigidos a la preservación de los hábitats y las especies que se encuentran en su localidad.

El eco turismo dirigido a la observación de caimanes y babillas ha venido cobrando importancia como un atractivo de las zonas por parte de trabajan con actividades turísticas, luego de la instalación de vallas informativas y talleres dirigidos a la prevención de accidentes se ha logrado proponer el cuidado de esta especie y su hábitat como un patrimonio natural importante que impulse la visita de observadores de fauna silvestre de todas partes del mundo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply