Connect with us

Cultura

Mayo en Colombia, un mes de fiestas y tradiciones

Published

on

El mes de mayo marca para los colombianos el período de celebración a la Virgen, a la madre, a los maestros, al trabajo y otras festividades, que hacen de este uno de los más hermoso del año.

1 de mayo: Día internacional de los trabajadores

A finales del siglo XIX, un grupo de trabajadores estadounidenses, conocidos como los Mártires de Chicago, protagonizaron unos días de reivindicación de las jornadas laborales de 8 horas, los cuales, como consecuencia, acabaron con la ejecución de los trabajadores, pero con la puesta en marcha de una serie de mejoras de las condiciones de la clase obrera.
Desde entonces, y cada primero de mayo, se celebra en la mayoría de países del mundo, con manifestaciones y reivindicaciones para seguir avanzando en esta materia.

3 de mayo: Fiesta de las Cruces

En países como Perú, Paraguay, México, Guatemala, Chile, Colombia o España se celebra, año tras año, esta tradición. Cada uno lo lleva a cabo siguiendo su propia costumbre, pero, lo que les une a todos es una historia con muchos tintes de leyenda, que cuenta el enfrentamiento entre las tropas de Constantino I, El Grande y un enorme grupo de bárbaros. Todo parecía estar en su contra, pero, la construcción de una gran cruz ayudó a Constantino I a ganar la batalla.

12 de mayo: Día de las Madres

Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.

El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.

Un domingo del año, denominado ‘Domingo de las Madres’, a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como ‘tarta de madres’) para llevarlo como regalo.

13 de mayo: Nuestra Señora del Rosario de Fátima

Nuestra Señora del Rosario de Fátima hizo su primera aparición a tres niños pastores en Portugal, por ello cada 13 de mayo se conmemora su día.

15 de mayo: Día del Maestro
El 15 de mayo de 1950 fue proclamado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pío XII, por lo que ese mismo año, la Presidencia de la República declaró a esta fecha como el Día del Maestro en Colombia.

24 de mayo: Día de la virgen María Auxiliadora

El 24 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen María en su advocación de María Auxiliadora.
25 de mayo: Día de África. El continente africano se une cada año para celebrar la creación, en 1963, de la Unión Africana, organización que lucha por reducir las desigualdades que sufren los habitantes de estos países.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply