Internacional
Pelea entre presos deja 15 muertos en cárcel de Brasil

En la misma cárcel de Brasil en la que en 2017 se registró un motín que dejó 56 muertos, este domingo se registró un enfrentamiento que dejó 15 presos muertos.
Se trata de la cárcel de Manaus, ubicada en el estado de Amazonas, al norte de Brasil. La pelea comenzó alrededor de las 11:00 de la mañana, durante el horario de visita de familiares, y no se registró la fuga de presos ni toma de rehenes, informaron autoridades.
Las muertes fueron causadas por asfixia o por heridas causadas con cepillos de dientes, en un día en el que miles de personas de de grupos derechistas salieron a las calles en distintas ciudades de Brasil para manifestarse a favor del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
El nombre oficial de la cárcel es Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj) y es el mismo lugar donde en enero de 2017 un motín se extendió por casi 20 horas y dejó 56 muertos, lo que representa una de las mayores masacres del sistema penitenciario de Brasil.
‘Pelea entrereclusos ’: coronel
Sobre el enfrentamiento de este domingo, el coronel Marcos Vinicius Almeida indicó que “fue una pelea entre los reclusos», y agregó:
“Nunca se habían registrado muertes durante las visitas. Fue la primera vez que ocurrió, es algo poco común. Algunos murieron dentro de la celda con las rejas cerradas».
El funcionario aseguró que la situación fue controlada por efectivos de seguridad en 40 minutos y que que fue abierta una investigación para determinar las causas de la pelea.
Adelantó que el caso es investigado como un enfrentamiento entre internos y no como un choque de grupos criminales.
Sin embargo, el secretario de Seguridad Pública de Amazonas, Louismar Bonates, afirmó —de acuerdo con el diario Folha de S. Paulo— que “hubo en enfrentamiento entre dos grupos organizados dentro del penal, que tienen conflictos y aprovecharon el momento de las visitas de familiares para realizar esta acción”.
Brasil tiene la tercera mayor población carcelaria del mundo con 726 mil 712 presos (cifra de 2016), que generalmente viven en condiciones de hacinamiento y bajo el mando de facciones que se disputan el control del tráfico de drogas y libran frecuentes y sangrientos ajustes de cuentas.
Tras la masacre de enero de 2017, otro incidente similar se produjo en el estado norteño de Roraima, que cobró la vida de 33 reclusos.
La crisis carcelaria afecta a varias regiones de Brasil. En 2019 comenzó con una ola de 80 ataques a edificios públicos, agencias bancarias, autobuses y gasolineras en el noreste del país en represalia al anuncio de medidas de endurecimiento del control de las cárceles, desde las cuales operan jefes de organizaciones de narcotraficantes.

You must be logged in to post a comment Login