NACIONAL
Adjudican contrato por USD 110 millones para elaboración de pasaportes
En la Cancillería se adelantó la audiencia para definir el futuro de la licitación por US$110 millones de dólares, que fue adjudicada a la Unión Temporal Pasaportes 2019, de la que hace parte la firma ‘Thomas Greg & Sons’ o ‘Cadena’ para la elaboración y distribución de los pasaportes por los próximos 4 años.
Durante la audiencia, los representantes de Cadena presentaron varias observaciones, asegurando que se registraron irregularidades en el proceso, que incluyen la designación de un perito “inexperto” que adelantó la evaluación, asegurando que “desconoce los estándares internacionales para este tipo de documentos de seguridad”.
Afirmaron, entre otros aspectos que la propuesta económica fue más favorable por encima de los $30.000 millones de pesos, así como presentan tiempos de entrega más convenientes para los sitios más apartados del país, entre otros.
La Cancillería por su parte aseguró a Caracol Radio que el perito designado es Robinson Valencia Giraldo, vinculado a Migración Colombia y defendió la experiencia en el conocimiento de documentos de seguridad, para adelantar la evaluación técnica.
Recordó que la normatividad vigente establece que para estos procesos que la oferta económica no es el único criterio, por lo que el algoritmo para las calificaciones se estableció en los pliegos publicados.
La polémica se registra además porque la firma Cadena, un conglomerado antioqueño que se asoció con la Casa de la Moneda de Portugal cuestiona que se descartara su propuesta física, específicamente la Hoja de Daros que aseguran tiene un proveedor calificado que actualmente ha suministrado el mismo material que se usa por parte del contratista que elabora a la fecha los pasaportes.
La firma traslado a peritos de Portugal al país, señalando que no se les dio el acceso al producto presentado por Thomas. Decisión que defiende la cancillería por temas de confidencialidad y libre competencia.
En la audiencia hizo presencia la Procuraduría con dos delegados, para verificar el proceso y solicitó además al Fondo Rotatorio responder las observaciones presentadas, procedimiento que se realizó durante la audiencia pero que no dejó satisfecha a la firma Cadena.
El ministerio público recomendó que si era necesario se postergara el tiempo de la adjudicación para realizar las consideraciones que se estimaran convenientes, situación que el Fondo Rotatorio no observó necesaria y procedió a la adjudicación.
You must be logged in to post a comment Login