Connect with us

El Callejero Impreso

Policía desobedece al Presidente 

Published

on

Sobre el incremento de la tasa de asesinatos en Santa Marta y los factores que producen inseguridad, Uribe Vélez dejó entrever una concepción de pereza participativa en la esfera nacional de los uniformados dentro de las políticas de seguridad mandadas por el Ejecutivo. Se puso en contexto que en lo que va corrido de 2019, se han cometido 44 homicidios, cifras que contrastan con las del año pasado para la misma época, las cuales arrojan un total de 38 asesinatos.

Uribe en su señalamiento precisa, que existen cinco obstáculos que frenan la seguridad democrática heredada hoy de su gobierno presidencial; una de ellas es la falta de acompañamiento de la Policía a los quereres del presidente Duque en materia de seguridad. “Hoy hay que pedirle a la Policía que acompañe más al Presidente. Ellos deberían estar a la ofensiva, no en algunos sitios, sino en todas partes.

La Policía debe ayudar más al Presidente. Por ejemplo, el primer Mandatario expidió el decreto del decomiso de droga, pero en muchas regiones se quejan porque la Policía no lo está haciendo”, concluyó el Senador, al ampliar la visión de falta de acompañamiento de los uniformados en el resto del país.

Las otras cuatro trabas que impiden una seguridad eficaz según él, son: la necesidad de una modificación al actual acuerdo de impunidad; las 209 mil hectáreas de coca existentes; la sentencia de la Corte Constitucional y las dificultades para extraditar.

Llama la atención la inestabilidad conceptual de Uribe Vélez, por un lado, aplaude y respalda al Ejército Nacional, su institucionalidad y hasta sus actos; por el otro, responsabiliza a la Policía de la inseguridad e incremento del tráfico de estupefacientes. ¡Paradójica la contraposición interna del Senador!

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply