Connect with us

Lo Último

Por uso excesivo del celular aparece nueva patología

Published

on

El dolor que sienten ciertas personas, sobre todo los más jóvenes, en la base del pulgar puede estar relacionado con el uso continuado de los celulares, de acuerdo investigación de una universidad española, un centro italiano y otro estadounidense publicado en la revista Reumatismo en abril de 2019. Los expertos han identificado, además, un cambio generacional en la utilización de este dedo debido a la influencia de las nuevas tecnologías.

Este estudio explora cómo el uso continuado del teléfono y tabletas, en especial entre los jóvenes, viene de la mano de nuevas patologías en este dedo. “Hemos detectado una relación directa entre la ocupación de la persona y el origen del dolor en el pulgar”, explica la profesora del departamento de Fisioterapia de la UMA Raquel Cantero, quien añade que, por tanto, las actividades que cada uno realiza de forma diaria están generando cambios en la posición física de este dedo, que podrían influir en su propia evolución futura.

“Las enfermedades están cambiando. En las consultas cada vez más nos encontramos con pulgares atrofiados, incluso ya se habla de la tendinitis del i-Phone”, afirma la investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA.

En este sentido, la experta señala que ya, desde pequeños en los propios colegios, con las pantallas táctiles, se escribe menos y, por tanto, se usa también en menor medida el pulgar.

Cambios en la evolución de la mano

Estos cambios en el uso del pulgar, ha llevado a la profesora de la UMA a pronosticar alteraciones en la propia evolución de la mano.

“Si al igual que ocurrió en el cerebro del primate cuando al bajar de los árboles su estructura cerebral fue cambiando conforme la mano empezaba a utilizarse para realizar otras funciones diferentes, nos preguntamos si el paso del tiempo no dejará esa huella en la actualidad con el cambio de uso del pulgar, el dedo clave en la presión y funcionalidad de la mano en los seres humanos”, plantea Cantero.

La profesora de la Universidad de Málaga participará el próximo 17 de junio en el Congreso Internacional de Terapeutas de Manos, que se celebrará en Berlín (Alemania) hasta el 21 de este mes. En este encuentro Cantero planteará estos temas relacionados con el pulgar y analizará cómo mejorar su dolor a través de técnicas mínimamente invasivas y programas específicos de ejercicios.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply