Magdalena
Unimagdalena estará presente en la Feria RoboCup 2019 en Australia

La participación del equipo de la Universidad del Magdalena a través de la alianza SinfonIA en un evento donde están las mejores universidades del mundo que trabajan en el campo de la robótica, fue la de desarrollar algoritmos que le permitieran al robot “Pepper” contar con capacidades para la detección, reconocimiento facial y caracterización de rostros, todo a través del procesamiento de imágenes, reconociendo a la persona que tiene en frente.
La Universidad del Magdalena, hará presencia en la Feria RoboCup 2019, que se realizará desde el 02 hasta el 08 del próximo mes de julio en Sídney, Australia, a través de la participación de un estudiante de Ingeniería de Sistemas, un docente y dos estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica.
Representando a la Alma Mater estarán el estudiante de quinto semestre de Ingeniería Electrónica Dylan David Solar, asimismo José Ricardo Romo Gutiérrez, quien cursa sexto semestre de este mismo programa, Cristian Carpio Polo estudiante de octavo semestre de Ingeniería de Sistemas y el ingeniero magister Eyberth Rolando Rojas Martínez, docente de la Institución.
Estos estudiantes de la Universidad del Magdalena se encuentran preparándose desde el pasado 18 de junio en la ciudad de Bogotá, aprovechando los espacios con que cuenta la Universidad de Los Andes donde trabajan junto a representantes de otras universidades del país en los retos que se asumirán especialmente en la detección y caracterización de rostros por parte de los prototipos a exhibir. Para este jueves 27 se tiene previsto el desplazamiento hasta Sídney, Australia.
En la actualidad esta Casa de Estudios Superiores, hace parte del convenio SinfonIA, el cual es una iniciativa del Centro de Competencias de Inteligencia Artificial de la Vicepresidencia de Innovación y Estrategia Digital del Grupo Bancolombia.
Este convenio se basa en potencializar el ecosistema inteligencia artificial que se viene trabajando en el país, aumentar el talento humano que se tiene en Colombia y fortalecer el área de la robótica y la inteligencia artificial.
“En este evento de RoboCup 2019, participan las mejores universidades del mundo que trabajan en el campo de la robótica. Es un buen avance para la región el formar jóvenes que estén a la vanguardia en tecnología en términos de inteligencia artificial y la robótica”. Expresó el Ingeniero magister Eyberth Rolando Rojas Martínez, docente de esta Casa de Estudios Superiores.
La participación se realizará en la categoría Robocup@home, la cual premia el desarrollo de capacidades de Inteligencia Artificial que tengan una aplicabilidad doméstica en el futuro, integrando herramientas basadas en la interacción humano – robot como percepción y movimiento en espacios reales, capacidad de percibir sentimientos a través de cámaras, reconocimiento de lugares, objetos y personas, entre otras.
Para ser parte de RoboCup 2019, en la liga SSPL (Social Standard Plataform League) es necesario que los equipos participantes cuenten con la plataforma robótica Pepper. En este caso, Bancolombia ha proporcionado en términos de comodato un robot Pepper a cada una de las instituciones integrantes de la SinfonIA
Pepper es una plataforma robótica humanoide fabricada por SofBank Robotics, Es la primera plataforma robótica mundial diseñada con la capacidad de reconocer caras y detectar emociones humanas básicas. Fue diseñado para optimizar la interacción hombre-robot, es capaz de interactuar con las personas a través de la conversación y su pantalla táctil.

You must be logged in to post a comment Login