Magdalena
Proyecto ZIKA-CAZ de la Cruz Roja Colombiana beneficio a más de 30 mil magdalenenses

Finalizó el Proyecto ZIKA-CAZ y las emociones afloran de maneras diversas. Una estrategia de salud y cultura anti vectorial que durante tres años marcó las calles y senderos de las más disimiles comunidades de Colombia. Tres años de entrega y batalla incansable dónde los pasos de los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana hicieron suyos el abrazo, la fuerza y la entrega de las comunidades y sus líderes sociales al servicio de la una causa humana y necesaria: PRESERVAR LA SALUD DE LAS PERSONAS Y LAS COMUNIDADES EN SENTIDO GENERAL.
En ese empeño la Cruz Roja Colombiana laboró durante tres años en los departamentos colombianos del Magdalena, Atlántico, Meta, Cesar, Antioquia, Tolima, Risaralda, Valle y Córdoba. Tres años de intervención humanitaria en 69 comunidades del país, dónde la salud de los seres humanos se convertía en la principal motivación diaria. Tres años de evolución y cultura anti vectorial dónde cada logro era el motor impulsor para hacer más en beneficio de las comunidades. Más de 800 mil personas beneficiadas en Colombia durante este periodo de tiempo, evidencia la estela humana de un proyecto de acción comunitaria contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor de la Fiebre Amarilla, Dengue, Zika y Chicungunya.
Finalizó el Proyecto ZIKA-CAZ, un conglomerado de líneas de acción humanitaria que durante tres años se desarrolló gracias al financiamiento de USAID, Save the Children y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Tres años de acción que en 14 comunidades del Magdalena se multiplicó en sonrisas, salud colectiva e integración comunitaria. Más de 30 mil personas beneficiadas en el Magdalena, hoy ilustran la principal satisfacción del deber cumplido.
Entre los principales logros alcanzados, gracias a la participación de la comunidad, Gestores y Líderes Comunitarios del Magdalena; figuran en primer lugar la erradicación del ZIKA en las 14 comunidades intervenidas y una reducción al 66 % de la presencia del mosquito Aedes aegypti según estudios de monitoreo realizados con las Ovitrampas en las comunidades de Bonda y Gaira. Se suma el cambio de comportamiento focal y la consolidación de los Comités Comunitarios, las transformaciones de espacios, la creación de la Red de apoyo Psicosocial a los niños con Microcefalia y sus familiares, se elevó la integración comunitaria con universidades, escuelas, fundaciones, la Secretaria de Salud Departamental y Distrital; así como una elevada presencia mediática en medios alternativos y convencionales de alcance local, departamental, nacional e internacional.
La capacitación de los Gestores Comunitarios y su acción directa como voceros de las comunidades fortaleció el accionar anti vectorial. Mujeres y hombres que se entregaron sin límites a la superación motivados por la salud de su gente. Esfuerzo que se premia día a día en su acción de replicar los conocimientos a sus vecinos, para juntos seguir contribuyendo a la salud de todos. Finalizó el Proyecto ZIKA-CAZ, y en su despedida, los Gestores Comunitarios agradecieron a la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena todo el apoyo realizado para hacer de sus comunidades espacios más integrados y saludables. Gratitud que se extendió a los financiadores e instituciones que aportaron a esta noble causa humanitaria. Las comunidades quedaron capacitadas y con las herramientas cognitivas para seguir el proceso de integración a todos los niveles. Seguir trabajando desde la propia comunidad es el reto que se inicia ahora.
ZIKA-CAZ se despide, y la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena lo hace con la nostalgia entrañable de familias y vecinos que se convirtieron en nuestras familias. Personas que se transformaron en nuestros compañeras y compañeros de misión. Seres humanos que nos extendieron sus manos y nos abrieron las puertas de sus casas, para juntos trabajar en beneficio de la salud comunitaria. Hoy decimos adiós al Proyecto ZIKA-CAZ y con ello nuestra gratitud eterna a las comunidades, que se transformaron en nuestras comunidades, nuestra gente, nuestros amigos, nuestros colegas. ¡Gracias ZIKA-CAZ! ¡Gracias Comunidades!

You must be logged in to post a comment Login