Durante el Foro Nacional de la Bicicleta, que se realiza en Cali, la ciudad de Montería fue distinguida en el concurso de buenas prácticas en ciclo-infraestructura, con el premio al mejor plan de red ciclo-inclusiva y de ciclo-infraestructura.
Trascendió que la iniciativa de la ciudad, en la cual hay 200 bicicletas públicas, superó a las presentadas por las también finalistas Cali y Medellín.
El jurado destacó la visión de largo plazo, horizontes de implementación y respaldo legal, del programa de Bicirred que está liderando el gobierno de la ciudad, desde la visión de ciudad verde y sostenible.
El premio fue entregado por Darío Hidalgo, uno de los expertos en movilidad urbana más importante de Latinoamérica y parte del jurado de este concurso.
Montería se ha destacado por la siembra de árboles en parques, colegios y orillas del río Sinú, y por la construcción de más de 30 kilómetros de ciclo ruta, desde el sur hasta el norte de la ciudad.
Las bicicletas públicas se han convertido en un medio de trasporte que utilizan los ciudadanos para desplazarse a sus lugares de trabajo, centros educativos y universidades.
Según voceros de la Alcaldía, diariamente las personas realizan un promedio de mil recorridos en las bicicletas públicas. Además, los turistas pueden acceder a este servicio.
Cabe recordar que el año pasado, en la ciudad de San Francisco, EE.UU., Montería recibió el premio WWF One Planet City Challenge, en el marco del Global Climate Action Summit, que se celebra en esa ciudad del estado de California.
En esa ocasión, el secretario de Planeación de Montería, Francisco Burgos Lengua, fue el encargado de recibir el reconocimiento, de manos de Manuel Pulgar, líder de Clima y Energía para WWF.
sistema integrado de información