Santa Marta
Alerta roja por incendios forestales en el Magdalena se mantiene: Ideam

Para evitar afectaciones por las brisas y que se sigan registrando incendios de cobertura vegetal en zonas boscosas, lotes y cerros:
1. En caso de fuertes vientos, aléjese de
postes de energía, árboles, vallas u otro tipo de objeto pesado que pueda caer y poner su vida en riesgo.
2. No estacione vehículos bajo los árboles, esto
teniendo en cuenta que por efecto de los fuertes vientos que se registran en la ciudad, se puede generar el desprendimiento de ramas de gran tamaño y peso, que
al caer podría poner en riesgo su seguridad y su
patrimonio.
3. Refuerce los amarres de su tejado y proteja sus ventanas, tenga en cuenta que si no toma las precauciones necesarias, su vivienda podría sufrir daños por efecto de los fuertes vientos.
Las láminas sueltas o trozos de una cubierta
podrían representar en caso de una eventual caída, un riesgo significativo para usted y su familia.
4. Si se desplaza en una bicicleta o motocicleta, porte los elementos de
protección necesarios como cascos o lentes, que faciliten su visibilidad
y garanticen su seguridad al momento de
conducir.
Tome las precauciones necesarias para evitar caídas o incidentes por pérdida del control del vehículo debido a los fuertes vientos que se experimentan en la ciudad; reduzca la velocidad.
5. Deposite la basura en su lugar, no arroje vidrios, colillas de cigarrillo,
plástico o metales, sobre espacios en los que se estos materiales se puedan topar con restos vegetales secos. Lo anterior teniendo en cuenta que por efecto de las altas temperatura y los vientos, se incrementen los riesgos de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.
6. No realice quemas ni fogatas, tenga en cuenta
que durante la Temporada Secas se incrementan los riesgos de ocurrencia de incendios de la
cobertura vegetal, que podrían generar daños ambientales irreversibles.
También, la entidad hizo una invitación a la ciudadanía, para que a través de las líneas de emergencia habilitadas por el gobierno distrital, sean reportados todos aquellos incidentes que pudieran ser presenciados en vías, zonas residenciales, boscosas, urbanas o rurales.
De igual forma la Ogricc
destacó la importancia de seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, de los voluntarios Cobasa y de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), que operan en 41 comunidades del territorio distrital, en caso de ser emitidas alertas o durante la atención a una emergencias.

You must be logged in to post a comment Login