Connect with us

Magdalena

Diputados solicitan al gobernador del Magdalena registro de gastos para atender el Coronavirus

Published

on

Mediante una petición, los Diputados de la Asamblea Departamental le exigieron al gobernador del Magdalena, rendirle cuentas por los rubros y en qué monto se han reorientado las rentas de destinación específica del departamento, con el fin de hacer frente a las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el marco del Decreto 1417 de 2020.
Cabe destacar que, en pasadas alocuciones el gobernador del Magdalena, afirmó que destinaria 200.000 millones de pesos para atender la pandemia en el departamento.
La petición fue firmada por la diputada Claudia Patricia Aarón quien hace parte de la Comisión Salud y también los diputados Julio David Alzamora, Presidente Asamblea Departamental, Elizabet Molina Campo, Presidente de Comisión Segunda Permanente de Presupuesto, César Augusto Pacheco Charris, Jaír Mejía Alvear y Carlos Julio Diazgranados.

En la petición, los diputados preguntan al gobernador si ya hizo la adquisición de respiradores mecánicos, si la disponibilidad de camas de Cuidados Intensivos ha aumentado y si se han adquirido insumos médicos y biomédicos para el personal de la salud y servicios generales; y si de ser positiva la respuesta especificar en qué cantidad y relacionar el precio correspondiente.

Por otro lado, los diputados interrogan de cómo será la atención para las subregiones del Magdalena, en caso tal haya un caso positivo de Covid-19.

Al parecer, los diputados no quieren que los recursos del departamento sean malgastados, sino que sean bien administrados para obtener resultados positivos ante la pandemia que ya aqueja al departamento, mas exactamente en el distrito con 8 casos positivos de Covid-19.

Petición de los diputados
En ejercicio del constitucional derecho de petición, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 superior, desarrollado por el título II de la ley 1437 de 2011, modificado por la ley 1755 de 2015 y en consideración a lo dispuesto por el decreto 461 del 22 de Marzo de 2020 expedido por el gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, le solicito comedidamente dar respuesta a las siguientes preguntas:

1.- Sírvase indicar a que rubros y en qué monto se han reorientado las rentas de destinación específica del Departamento, con el fin de hacer frente a las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el marco del Decreto 1417 de 2020.

2.- Sírvase indicar si en virtud del precitado decreto 461 de 2020, con la reorientación de recursos para preparar al Departamento del Magdalena frente a la pandemia Covid-19 se han adquirido Respiradores Mecánicos, se han aumentado las camas disponibles para Cuidados Intensivos de mediana y alta complejidad y si se han adquirido insumos médicos y biomedicos de prevención para el personal médico, servicios generales, servicios de seguridad en clínicas y hospitales y los mínimamente necesarios para atender la situación propiciada por la pandemia?

3.- En caso tal que la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, sírvase especificar la cantidad de insumos médicos y biomedicos adquiridos, respiradores, habilitación de unidades de cuidados intensivos, entre otros equipos necesarios en esta contingencia. Favor relacionar el valor individual de cada insumo y equipos.

4.- Igualmente sírvase responder que medidas de contingencia tiene planeados para atender a los posibles enfermos de las diferentes subregiones del Departamento, como será el protocolo de atención? Se atenderán en la capital del Departamento según lo crítico de su estado o ha dispuesto su administración de la adecuación de de hospitales de campaña con los suficientes insumos y equipos médicos para este fin?

5.-Sírvase indicar si en el marco de la reorientación de estos recursos se ha contemplado la contratación de personal medico, en qué proporción y por qué valor?

6.- Como garantizará en términos económicos la seguridad alimentaria para las familias en condición de vulnerabilidad y sin ningún tipo de aseguramiento sin beneficios de los programas sociales del Estado en el Departamento del Magdalena. Indique que montos de los recursos de esta anualidad del Programa de Alimentación Escolar serán direccionados a este propósito y luego qué plan de contingencia tiene proyectado para cumplir con el programa en el resto del año escolar en el departamento?

7.- Que tipo de programas de atención se adelantan en beneficio de las mujeres y niños que con ocasión de la cuarentena se encuentran confinados en sus viviendas en condición de Victimas de violencia sexual o intrafamiliar con sus victimarios?

Igualmente en nuestra condición de Diputada de este Departamento, estamos a sus órdenes para aportar y colaborar con todas las tareas que así lo ameriten en beneficio de nuestro Departamento.

Las y respuestas y documentos anexos los recibo en mi correo electrónico claupatry15@hotmail.com y en asamblea-magdalena@hotmail.com

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply