Connect with us

Judiciales

14 muertes violentas en el Magdalena durante el puente de Reyes

Published

on

Estos cuatro últimos días correspondientes al puente festivo de Reyes, además de dejar una amplia afluencia de turistas en territorio, dejó un sangriento registro en cuanto a las muertes violentas reportadas en Santa Marta y otros municipios del Magdalena. En total, fueron 14 las personas fallecidas, en situaciones alternas, lo que genera aún más incertidumbre entre los habitantes del departamento, quienes ven cómo han estado fallando las estrategias de seguridad de las autoridades locales.

Los crímenes de este fin de semana se registraron en Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Puebloviejo y Algarrobo.

 

Santa Marta

En la capital del Magdalena se reportó el primer asesinato el viernes 7 de enero, cuando a tiros asesinado un hombre que respondía al nombre Édgar Perea Sabán, en el barrio Villa del Mar, cerca de la entrada a la universidad.

Al día siguiente, sábado 8 de enero, a eso de las 9:30 de la noche, fue ultimado a bala Cristian Martínez, en Brisas del Nevado. Poco después, ese mismo día, falleció Jeison Aarón en sector de María Eugenia, también con arma de fuego.

El domingo 9 de enero, en el 11 de Noviembre, ultimaron a tiros a Carlos Bazante y el lunes 11, en ese mismo barrio, fue asesinado Álex David Torres, de tan sólo 20 años.

 

Zona Bananera

En el municipio de Zona Bananera también hubo reportes de muertes violentas. El 8 de enero, la vereda El Salón, padre, madre e hijo fueron asesinados a sangre fría al interior de su vivienda por personas que todavía no han sido identificadas. Las víctimas de esta masacre fueron Patricia De Armas, Jorge Hernández y William Hernández, este último de 16 de años.

En hechos alternos, le fue arrebatada la vida Darío Aparicio Zambrano, en el corregimiento de Soplador.

 

Ciénaga

En Ciénaga la situación no es diferente, pues otros tres asesinatos ocurrieron en esta, la segunda ciudad del departamento, que también padece por la creciente ola de violencia e inseguridad. Allí, Jhon Jairo Reyes fue asesinado el domingo 9 de enero, a eso del mediodía, cuando se encontraba en su lugar de vivienda, en El Milagro.

En cercanías al mencionado lugar, fue ultimado el joven Manuel Figueroa Santana, quien tendría 16 años.

El lunes, Evelin Teherán Ramírez, de la comunidad LGBTI, se convirtió en otra víctima del fin de semana en el territorio cienaguero. Su muerte también fue a tiros, en el sector de El Poblado.

 

Puebloviejo

En este municipio del norte del Magdalena, perdió la vida a causa de un impacto de bala Miguel Samper Manjarrés, conocido como ‘El Mico’, el pasado sábado. Su cuerpo fue hallado en la vía que conecta a Tasajera con Palmira, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.

 

Algarrobo

Fabián Tovar fue la víctima mortal de un atentado sicarial ocurrido en Algarrobo, en las inmediaciones del corregimiento Estación Lleras. Otras dos personas resultaron heridas.

 

Gobernador pidió plan de protección al presidente

Ante lo ocurrido, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se pronunció ayer, solicitando al presidente de la República, Iván Duque, la implementación de un “plan de protección especial Troya” en el departamento, con el cual las fuerzas militares hagan presencia en el territorio en aras de enfrentar los altos índices criminales.

Dichas declaraciones fueron entregadas después de desarrollarse un Consejo de Seguridad Extraordinario.

“Le pedimos al Gobierno Nacional, en particular al presidente Iván Duque, como máxima autoridad en materia de orden público, al Ministro de Defensa Diego Molano, y a los comandantes de las Fuerzas Públicas, crear una burbuja de seguridad, articular las fuerzas, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía, a optar un plan especial para la Sierra Nevada de Santa Marta y a toda subregión norte con énfasis en la Troncal del Caribe y la Zona Bananera con el fin de garantizar el derecho a la vida y la seguridad de la ciudadanía del Departamento del Magdalena”, manifestó Caicedo.

Así mismo, atribuyó esta ola de crímenes a “los herederos del paramilitarismo”, señalando que estos habrían fortalecido su actividad “con el retorno de jefes de estos grupos que operaban en Santa Marta, Puebloviejo, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Algarrobo y Fundación”.

El mandatario puso a disposición una recompensa de $100 millones para quienes suministren información importante que permita esclarecer los múltiples homicidios ocurridos en el departamento y dar con la captura de los responsables.