Caribe
Desmantelan central de hackers que habrían intervenido cerca de medo millón de correos

La central de hackeo instalada en la ciudad de Valledupar fue intervenida por la Policía y la Dijin, permitiendo incautar 22 dispositivos electrónicos que eran utilizados para estafar por vía correo a entidades estatales, funcionarios públicos y ciudadanos del territorio, así lo ratificó la Policía Nacional.
Según las autoridades, en este lugar utilizaban complejas técnicas cibernéticas para lograr que sus víctimas descargaran dicho documento con virus adjuntados y así tomar control de las cuentas y equipos de las víctimas, “se identificaron alrededor de 420 mil correos a los que tuvieron acceso, de los cuales 2.717 corresponden a funcionarios de instituciones gubernamentales, entre ellos 116 de la Presidencia”, afirmó Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.
Este caso fue alertado por una funcionaria de la Presidencia de la República, quien el 13 de agosto del 2019 recibió un correo sospechoso que suplantaba a la Fiscalía General de la Nación alertando sobre supuesta citación a un proceso penal.
De esta misma forma, los uniformados encontraron más de 1 millón de capturas de pantalla de diferentes víctimas y 1.500 muestras de programas maliciosos.
Cabe mencionar que las autoridades dieron con la captura de uno de los sospechosos, que al parecer utilizaban herramientas de acceso remoto (RAT) que les permitiría acceder a contraseñas, imágenes, correos, capturas de pantalla, archivos y base de datos de los dispositivos infectados de las víctimas.
