Salud
Viruela del mono: ¿Qué es y cómo se transmite?

El Ministerio de Salud y Protección Social, confirmó 10 casos de viruela del mono en Colombia, una enfermedad que no es nueva, pero ahora ha aparecido un brote en varios puntos del planeta.
¿Qué es?
Se trata de una zoonosis viral (un virus transmitido a los humanos por animales infectados del virus) causada por el virus de la viruela símica, miembro del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, con síntomas similares a la viruela, no obstante, clínicamente es menos grave. Aunque el virus de la viruela del simio fue descubierto en 1958, la afección fue reconocida como una enfermedad en humanos en 1970.
¿Cómo se transmite?
La transmisión de animal a humano (zoonótica) puede ocurrir por contacto directo con la sangre, fluidos corporales o lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados
La transmisión de persona a persona puede resultar del contacto cercano con secreciones respiratorias (tos y estornudos), lesiones en la piel de una persona infectada u objetos recientemente contaminados.
¿Cuáles son sus signos y síntomas?
Los signos clínicos de la viruela símica suelen ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos, y puede provocar una variedad de complicaciones médicas.
La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. Puede causar cuadros graves. Recientemente, la tasa de letalidad ha sido de alrededor del 3%-6%.
