Connect with us

Judiciales

Autoridades confirman enfrentamientos entre hombres armados y la Policía

Published

on

El departamento del Magdalena, durante muchos años ha sido epicentro de enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, la lucha constante por el poder del territorio o vías por las que se exportan drogas a Centroamérica y otras partes del mundo ha sido el detonante de estas guerras.

Las AGC o Clan del Golfo y los Pachencas son las organizaciones que han sido responsable de hechos violentos en esta zona del país, poniendo en jaque el actuar de las autoridades competentes.

En lo que va del año 2022, a través de las redes sociales han circulado panfletos y audios amenazantes entre las Bandas y Grupos Emergentes en Colombia (Bacrim) y a personas del común.

En esta ocasión, la vereda Jolonura fue testigo de pugnas de estos grupos contra el Ejército y la Policía Metropolitana.

Esta situación de los posibles enfrentamientos fue advertida por el defensor de los Derechos Humanos, Lerber Dimas el pasado mes de junio, a través de sus redes sociales.

«Guarden este nombre: vereda Jolonura, jurisdicción de Ciénaga (Magdalena), es posible que pronto tengamos noticias no gratas de esa zona» aseguró.

El 15 de agosto, a un día de cumplirse los dos meses de la advertencia hecha por Dimas, se volvió a referir al mismo tema, en esta vez asegurando lo que había mencionado el pasado 16 de junio.

Según Dimas, desde el día 14 de agosto, se presentaron enfrentamientos entre hombres pertenecientes a uno de estos grupos delincuenciales

«Nuevamente un colegio queda en la mitad de las balas» afirmó, y advierte que posiblemente los ataques podrían extenderse hasta Palmor de la Sierra, lugar que también ha sido epicentro de esta guerra.

El coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta mediante una rueda de prensa realizada el día 15 de agosto en horas de la tarde se refirió al tema.

Según el coronel, les fue alertado sobre la presencia de hombres vestidos de negro con armas de fuego en la vereda Jolonura, de inmediato un grupo del Ejército y la Policía Metropolitana hizo presencia en el lugar.

“Cuando los hombres notaron la presencia de las autoridades, los recibieron con disparos y se dieron a la huida, seguido a ello, los miembros de la fuerza pública fueron tras ellos, por fortuna no hubo heridos”.

Por otra parte, De Los Reyes Valencia aseguró que, “en la parte de alta del sitio fue encontrado un cambuche, donde las autoridades hallaron alimentos no perecederos, elementos privativos de las fuerzas militares, linternas, paneles solares y un chaleco multipropósito”.