Judiciales
Abril dejó altas cifras de homicidios en el Magdalena

Según un reporte entregado por las autoridades se evidencia que, durante el pasado mes de abril, se registraron 60 muertes violentas en el departamento de Magdalena. De estas, 36 fueron por sicariato y 12 por accidentes de tránsito. También, se registraron 5 suicidios, 3 ataque a puñal, 3 por inmersión y 1 al ser impactada por un rayo.
De acuerdo a las cifras, 36 personas fueron asesinadas por armas de fuego. 10 de estas ocurrieron en el municipio Zona Bananera, convirtiéndolo así en el más violento del departamento, durante el mes de abril.
Luego sigue la ciudad de Santa Marta con ocho asesinatos y los municipios de Ciénaga y Nueva Granada con cuatro homicidios cada uno. Asimismo, en el municipio de Pivijay hubo tres asesinatos, mientras que en Puebloviejo y Ariguaní se presentaron dos y en los municipios de Plato, Guamal y Pijiño del Carmen ocurrieron uno en cada uno.
Siniestros por accidentes de tránsito
De acuerdo con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 12 personas perdieron la vida en accidente de tránsito. Razón por la cual, la ciudad de Santa Marta, se ubicó de primera con 10 fallecimientos en esta modalidad. Los otros dos casos ocurrieron en los municipios de Pueblo Viejo y Ciénaga.
Por otro lado, para este mes de abril, se registraron 5 suicidios, tres en la ciudad y dos de estos tuvieron lugar en los municipios de El Retén y Ciénaga.
En cuanto a muertes en ataques de armas cortopunzantes se registraron una Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera.
También, tres perdieron la vida por inmersión, una en Santa Marta y dos en Ciénaga.
Los magdalenenses hacen un llamado a las autoridades para que implementen medidas de seguridad en el departamento del Magdalena, que ayuden a prevenir estos hechos violentos y que garanticen la tranquilidad y la paz de todos los ciudadanos.
