Connect with us

Santa Marta

El monumento de ‘La Piragua’ estaría siendo vandalizado por habitantes en condición de calle

Published

on

El icónico monumento ‘La Piragua’ era una obra representativa de la Costa Caribe y en especial del municipio de El Banco Magdalena, de donde es el cantautor José Benito Barros Palomino, a quien se quiso homenajear con esta escultura. Es por esta razón que en Santa Marta crearon esta obra con el objetivo de seguir conservando la cultura, tradiciones y por supuesto como una manera de embellecer la glorieta que se encuentra sobre la vía principal ‘La Troncal del Caribe’ a cercanías del terminal de transporte.

Lamentablemente, esta obra se encuentra en total abandono y desvalijada, solo queda el esqueleto de lo que en algún momento fue una pieza artística que embellecía el lugar. Las entidades pertinentes encargadas de cuidar los monumentos de la ciudad y de vías nacionales no han tomado cartas sobre el asunto para poder cuidar y mantener esta glorieta en óptimas condiciones.

Una de las grandes falencias que han ocasionado el deterioro de ‘La Piragua’ en la observancia de los hechos ocurridos anteriormente, no han tomado acciones para evitar el acceso a personas de la calle que quiera crear cambuches a manera de vivienda. En el 2022 y 2023 los samarios denunciaron las diferentes situaciones que estuvieron ocurriendo con estas personas que suelen escoger este lugar para el consumo de estupefacientes y como hospedaje. En el interior de este monumento se encontraron elementos como sábanas y materiales reciclables.

Cuando las autoridades y entidades pertinentes quisieron retirar a estas personas en condición de calle del monumento porque estaban haciendo uso inapropiado del lugar, días después se conoció que le prendieron fuego a la obra, ocasionando que las figuras representativas de los pescadores y toda la estructura que compone ‘La Piragua’ se dañaran por completo.

Dos años después sigue la misma problemática con esta obra, personas malintencionadas que se han dedicado a dañar este espacio, a quitarle elementos que habían sido instalados como las estructuras y que a su vez decoraban. Es importante resaltar que los habitantes de calle, recicladores, consumidores de drogas o simplemente personas con pensamientos destructivos, no son las únicas personas que tienen la culpa de esta situación, también la tienen las entidades y autoridades encargadas de cuidar los espacios públicos, monumentos de la ciudad y aquellas encargadas de mantener el orden público en la ciudad de Santa Marta.

El pasado 27 de mayo, Opinión Caribe se comunicó con el secretario de Promoción Social, David Farelo Daza, con la intención de conversar sobre esta problemática que ha venido surgiendo desde hace mucho tiempo, pero no se obtuvo respuesta por parte del funcionario.

Los interrogantes que surgen a raíz de esta situación son: ¿por qué no le han hecho mantenimiento al monumento? ¿Qué va a pasar con el monumento de ‘La Piragua’? ¿Lo restaurarán o lo quitarán para poner otro tipo de monumento? ¿Las entidades pertinentes qué piensan hacer con respecto al uso indebido que se le está dando a la obra?

Esta es una situación que requiere ser atendida lo más pronto posible ante que se genere una problemática mayor. Las condiciones en las que se encuentra actualmente son lamentables, está desvalijado, oxidado y de este gran monumento solo quedó la barca y su base.