Santa Marta
Entre el mes de enero y abril, Santa Marta registró 63 casos de homicidio
Durante el presente año, la ciudad de Santa Marta ha sido sacudida por un aumento preocupante en los casos de homicidios. Según datos proporcionados por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), el Distrito ha registrado un total de 63 casos de homicidio hasta la fecha. Este número coloca a Santa Marta como la tercera capital de la región Caribe con la mayor cantidad de homicidios.
Comparado con años anteriores, este aumento es notable. En comparación con el mismo período de 2022 y 2023, los casos de homicidio han aumentado en un 11% y un 17% respectivamente, cuando se registraron 57 y 54 casos de homicidio. Además, un alarmante 86% de estos casos en 2024 involucraron el uso de armas de fuego, lo que subraya la gravedad de la situación.
Sin embargo, no todas las noticias son sombrías. A pesar del aumento en los homicidios, se ha observado una disminución significativa en los delitos de hurto y extorsión en comparación con el año anterior. Los hurtos se redujeron en un 26%, mientras que las extorsiones disminuyeron en un 29%, en comparación con el mismo período en 2023. Entre los distintos tipos de hurto, los casos de hurto a automotores y residencias destacan por presentar las mayores reducciones, con un 65% y 53% respectivamente. Incluso el hurto a personas, aunque sigue siendo el delito más común, también muestra una reducción del 23%.
Este panorama contrastante de aumento en homicidios pero disminución en otros delitos deja a las autoridades con un desafío importante por delante. La Policía Nacional y las autoridades locales deben redoblar los esfuerzos para abordar la creciente preocupación por la seguridad en Santa Marta, implementando estrategias para combatir la violencia y fortalecer la protección de los ciudadanos.