Santa Marta
Alcaldía eliminará comparendos de conductores infractores en Santa Marta

Con el propósito de brindar soluciones a los ciudadanos que enfrentan obligaciones pendientes por comparendos en la ciudad de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad anunció un importante alivio financiero para quienes tienen infracciones de tránsito impuestas durante los años 2015 y 2016. Esta medida, establecida mediante el Decreto 031 del 27 de enero de 2025 y reglamentada por el Acuerdo No. 020 del Concejo Distrital del 31 de diciembre de 2024, busca beneficiar a los ciudadanos que no han podido regularizar su situación ante los entes de tránsito.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, presentó formalmente este anuncio, destacando que los comparendos de los años 2015 y 2016 serán eliminados del sistema, junto con las medidas de cobro coactivo y cautelares asociadas. “Todos los comparendos de los años 2015 y 2016 desaparecen del sistema, y con ellos, las medidas de cobro coactivo. Las personas no tendrán esta obligación pendiente con el Distrito de Santa Marta”, afirmó Castro Tapia.
Detalles de la medida
Saneamiento de cartera: Se eliminarán las multas por infracciones de tránsito correspondientes a los años 2015 y 2016, así como los impuestos de derechos de tránsito del 2015.
Procedimiento de prescripción masiva: La Secretaría de Movilidad implementará un proceso para identificar y verificar los requisitos legales necesarios para la prescripción de estas deudas, culminando con la expedición de un acto administrativo que formalice la medida.
Descuentos en servicios de patios: Se aprobó un descuento de hasta el 60% sobre el valor adeudado por los servicios de patios de vehículos inmovilizados durante el 2023 y años anteriores. “Aquellos vehículos que fueron inmovilizados en 2023 o antes y tienen deudas por servicios de patios, podrán recuperarlos con este beneficio”, explicó Castro Tapia.
Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las normativas de tránsito y garantizar un proceso más justo y accesible para los ciudadanos. Con estas acciones, la administración distrital espera aliviar la carga financiera de quienes enfrentan dificultades para regularizar sus obligaciones, promoviendo así una mayor equidad y transparencia en la gestión de la movilidad en Santa Marta.
Con este paso, la administración de Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con los conductores de la ciudad de Santa Marta, priorizando soluciones que impacten positivamente a los samarios.
