Magdalena
EL CALLEJERO fue censurado de la instalación de sesiones de la Asamblea del Magdalena

En la mañana de este sábado, se llevó a cabo la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental del Magdalena, sin embargo, la jornada estuvo marcada por un acto de vulneración a la libertad de prensa, luego de que al equipo periodístico de EL CALLEJERO se le negara la entrada al recinto.
Lo anterior, generó una serie de cuestionamientos sobre la transparencia y el acceso a la información pública, teniendo en cuanta que los diputados llegaron acompañados de sus abogados, quienes fueron incluidos en una lista.
Según se informó, la Alcaldía de Santa Marta, para la asistencia a la sesión, habría solicitado una lista a la Mesa Directiva de la corporación, donde se excluyó a este medio de comunicación. Es importante resaltar que la presidenta de la Asamblea, Ángela Cedeño, tiene la responsabilidad de garantizar el acceso de los medios y del público en general a estas sesiones que son de carácter público.
La exclusión de EL CALLEJERO fue rechazada por varios diputados, quienes consideran que este tipo de acciones son una violación a la libertad de prensa y obstaculizan el derecho a la información de la ciudadanía.
Esta situación deja en evidencia el sabotaje a la democracia y la violación de los derechos humanos, ya que impide la cobertura informativa de EL CALLEJERO con una larga trayectoria en la cobertura de las actividades de la Asamblea. Es por ello que, solicitamos a la Procuraduría General de la Nación y a la Fundación para la Libertad de Prensa una investigación exhaustiva sobre estos hechos.
