Connect with us

Judiciales

En Santa Marta capturan a coronel de la Fuerza Aérea por presuntos vínculos con el Clan del Golfo

Published

on

Este jueves, en las instalaciones del Batallón José María Córdova en Santa Marta, fue detenido el teniente coronel de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Felipe Andrés Peñarredonda, por el presunto delito de concierto para delinquir, fraude procesal y falsedad en documento público.

Según informó Blu Radio, el teniente, quien, al parecer pertenece a la subjefatura de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares y tenía más de 20 años de carrera militar, presuntamente tendría vínculos con el Clan del Golfo.

La detención la realizó personal de la Policía Fiscal y Aduanera, tras emitirse una orden de captura por parte del juzgado primero de Chibolo, Magdalena.

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA 11/03/2025

La Fiscalía desiste de la imputación contra el Coronel Felipe Peñarredonda

Los elementos materiales probatorios concluyeron que el Coronel es una víctima dentro del proceso judicial por el que fue detenido.

Por medio de un comunicado, la defensa del Coronel Felipe Peñarredonda dio a conocer que la Fiscalía General de la Nación desistió de la imputación en su contra y ordenar su libertad. Esto luego de un exhaustivo análisis de los elementos materiales probatorios que concluyeron que el Coronel es una víctima dentro del proceso judicial por el que fue detenido el pasado jueves 6 de marzo.

“El caso en cuestión está relacionado con la compra de un inmueble y no guarda ninguna relación con vínculos con el Clan del Golfo, como falsamente se afirmó en algunos espacios”, dijo la defensa.

La Fiscalía, luego de recolectar y analizar los elementos materiales probatorios, concluyó que el Coronel Peñarredonda no cometió ninguna conducta delictiva y, en consecuencia, retiró la imputación en su contra. De hecho, dos jueces de control de garantías ya habían desestimado en dos ocasiones la restitución del inmueble en cuestión, lo que refuerza la inocencia del Coronel en los hechos investigados.

El Coronel Peñarredonda, quien ha dedicado 22 años de servicio a la Fuerza Aérea Colombiana, expresó su sentir ante esta situación: “Colombia es un país de muchas injusticias. Si esto le sucede a un Coronel de la Fuerza Pública, no quiero imaginar lo que le pasa a los ciudadanos de a pie. Llevo 22 años en la Fuerza Aérea Colombiana y pienso seguir ahí, sirviéndole a mi patria y al pueblo de Colombia”.

De acuerdo con la nueva situación, el Coronel Peñarredonda se constituirá como víctima dentro del proceso, buscando así la justicia y desmentir cualquier información que relacione su caso con el Clan del Golfo.