Salud
Expertos alertan sobre envejecimiento precoz

La doctora Liliana Lozano, especialista en medicina interna con 20 años de experiencia, entrevista con El Callejero, lanzó una alerta contundente: cada vez más jóvenes presentan enfermedades propias de adultos mayores, como cáncer de colon, hipertensión, infartos y hasta necesidad de cirugías cardíacas.
“Estamos viendo pacientes menores de 40 años con cuadros graves que antes solo aparecían después de los 65 o 70. Esto refleja un envejecimiento biológico precoz, causado por la mala alimentación, y el estrés”, afirmó.
La Semana Santa es una oportunidad para adoptar hábitos más saludables. Lozano recomienda consumir pescados y mariscos cocidos, evitar alimentos crudos por riesgo de bacterias, y mover el cuerpo a diario.
En abril se conmemoran dos fechas clave que deben servir como punto de partida para un cambio urgente en los hábitos de vida: el 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, y el 9 de abril, Día Mundial de la Salud. Estas fechas no son simbólicas, son un llamado a la acción. Invitan a dejar atrás el sedentarismo, a cuestionar el estilo de vida moderno y a asumir con responsabilidad el cuidado de nuestro cuerpo desde edades tempranas.
La actividad física no solo mejora la calidad de vida, también previene enfermedades graves como hipertensión, diabetes, obesidad y varios tipos de cáncer. Por su parte, el Día Mundial de la Salud nos recuerda que la prevención es mucho más poderosa y económica que el tratamiento, sobre todo en un sistema de salud que enfrenta serias limitaciones.
“No basta con verse joven, hay que estarlo por dentro. La prevención es la única salida en un sistema de salud que ya no da abasto.” Concluyó la doctora
