Connect with us

Caribe

iClima emite alerta por lluvias intensas en el Caribe colombiano

Published

on

iClima ha emitido una advertencia por el paso de dos Ondas Tropicales sobre el Caribe Colombiano, las cuales generarán un aumento en las lluvias entre el 26 de mayo y el 1 de junio, debido también a la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la Vaguada Monzónica (VM).

Primera Onda Tropical: 26 y 27 de mayo

Desde el lunes 26, y especialmente el martes 27 de mayo, se anticipa el ingreso de la primera onda, que traerá lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento con posibles vendavales. Esta situación podría ocasionar emergencias en distintos puntos del Caribe colombiano.

Pausa temporal: 28 y 29 de mayo

Se prevé una leve disminución en la intensidad de las lluvias entre miércoles y jueves. Sin embargo, podrían presentarse precipitaciones aisladas. Este breve descanso meteorológico será solo temporal, ya que las condiciones volverán a intensificarse.

Segunda Onda Tropical: 30 y 31 de mayo

A partir del viernes 30 y sábado 31 de mayo, ingresará una segunda onda tropical, que reforzará la actividad lluviosa. Se espera la formación de un amplio campo de baja presión en el Caribe Occidental, lo que incrementará significativamente las lluvias durante el fin de semana y los primeros días de junio.

Recomendaciones generales:

* Autoridades y organismos de emergencia: Activar planes de contingencia ante posibles inundaciones, deslizamientos y vendavales.
* Comunidad en general:
* Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
* Revisar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento.
* Sector agrícola y pesquero: Tomar precauciones por exceso de humedad o tormentas localizadas.
* Transporte terrestre y marítimo: Consultar el pronóstico antes de desplazarse, especialmente en zonas de riesgo.

Días de mayor riesgo de lluvias:

26, 27, 30 y 31 de mayo, y 1 de junio.

iClima recomienda mantener un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales como IDEAM y las oficinas locales de gestión del riesgo.