Caribe
Joven Arhuaco fue asesinado en Pueblo Bello

El asesinato de Yeru Torres, un joven indígena del resguardo de Simonorúa, en el municipio de Pueblo Bello (Cesar), evidencia la creciente vulnerabilidad de los pueblos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este hecho ocurre seis días después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitiera una alerta sobre el riesgo de desaparición física y cultural de estas comunidades.
Scott Campbell, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, expresó su preocupación tras una reciente visita a la región. Según Campbell, desde 2022 se ha observado un preocupante incremento de la violencia. “La disputa por el control de rutas del narcotráfico y otras actividades ilícitas ha puesto en riesgo a pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas”, advirtió.
Ayer 26 de mayo, fue hallado sin vida el cuerpo de Geyrungumu Torres, conocido como Yeru Torres. Según información de las autoridades tradicionales, el joven regresaba a su hogar después de participar en una jornada de capacitación cuando fue interceptado por desconocidos la noche del domingo.
Digneris Izquierdo, vocera de la Casa de Gobierno Arhuaco en Pueblo Bello, declaró que “el joven no presentaba señales de haber consumido alcohol y se preparaba para iniciar labores comunitarias al día siguiente”.
Hasta el momento, no se ha determinado si la causa del deceso fue por arma blanca o por golpes. Se espera el informe oficial de la policía judicial para esclarecer los hechos. El Pueblo Arhuaco, en coordinación con la Policía Nacional, asumieron la investigación.
