Connect with us

Santa Marta

Persisten aguas servidas y huecos peligrosos en la avenida del Ferrocarril

Published

on

Por: Alexandra Martínez 

El equipo de El Callejero se la pilla primero se trasladó a la avenida del Ferrocarril para documentar una problemática que, según los habitantes, lleva años sin solución: la presencia constante de aguas servidas y el deterioro de la vía, incluyendo huecos que ponen en riesgo a conductores y peatones.

En el lugar se evidencian grandes empozamientos que, además de generar malos olores y afectar la movilidad, ocultan huecos de considerable profundidad. Durante la jornada, se registraron varios casos de motociclistas que cayeron en estos huecos por no advertir su presencia, lo que refleja el riesgo permanente que representa transitar por este corredor vial.

La situación, según reportes ciudadanos, no es nueva. Vecinos del sector aseguran que las aguas se mantienen estancadas sin importar si llueve o no, lo que ha generado molestia entre los comerciantes y residentes. Algunas versiones apuntan a que el origen de estas aguas podría estar relacionado con labores de mantenimiento en los negocios cercanos, aunque también se habla de fallas estructurales en el sistema de drenaje de la vía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Callejero® (@elcallejerosm)

El Callejero contactó a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, entidad que confirmó haber recibido reportes sobre esta problemática. Indicaron que se encuentran al tanto del caso y que estarían programando una intervención, aunque no se especificaron fechas ni acciones concretas.

Lo cierto es que los ciudadanos insisten en que esta situación lleva demasiado tiempo sin atención efectiva. Piden que se actúe con prontitud para evitar nuevos accidentes y mejorar las condiciones de salubridad y movilidad en una vía que es clave para la ciudad.

Desde El Callejero reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía, recorriendo las calles para visibilizar las problemáticas que afectan el día a día de los samarios. Invitamos a la comunidad a seguir denunciando el estado de sus barrios, calles y servicios básicos.