Connect with us

Santa Marta

¿Quién frena las aguas podridas en Cantilito?

Published

on

Habitantes denuncian que, tras años de padecer aguas residuales en las calles ni las autoridades responden ni la comunidad asume su responsabilidad. Mientras tanto, la salud y la convivencia se deterioran día a día.

Por: Alexandra Martínez 

El Callejero se la pilla primero volvió a recorrer las calles de la ciudad para visibilizar esas problemáticas que muchos prefieren ignorar. Esta vez, las cámaras llegaron al barrio Cantilito, donde sus habitantes conviven diariamente con dos graves situaciones: aguas residuales que corren libremente por las calles y basuras que se acumulan en zonas no autorizadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Callejero® (@elcallejerosm)

La comunidad asegura que el problema de las aguas vertidas no es reciente. Desde hace varios años, las calles del sector presentan vertimientos continuos, generando malos olores, enfermedades respiratorias e infecciosas, y afectando la vida cotidiana de los vecinos. Sin embargo, denuncian que hasta hoy no han recibido una solución definitiva ni una respuesta clara por parte de las autoridades responsables.

«Llevamos años viviendo con esto. Los niños se enferman, los olores son insoportables, y nadie nos dice cuándo van a arreglarlo,» señaló un vecino del barrio.

A este grave panorama se suma otro problema que crece a la vista de todos: la acumulación de basuras en zonas verdes del parque del sector. Según los habitantes, este punto no está autorizado para el depósito de residuos, pero la falta de cultura ciudadana y el escaso control de las autoridades han convertido el lugar en un basurero improvisado.

El parque, destinado a la recreación de niños y familias, hoy luce contaminado y representa un foco de riesgo para la salud pública. Los vecinos denuncian que, pese a las advertencias, la acumulación de residuos es cada vez mayor.

El Callejero se la pilla primero seguirá recorriendo los barrios de Santa Marta para visibilizar estas problemáticas y exigir respuestas donde aún reinan el abandono y la indiferencia.