Connect with us

Judiciales

Clan del Golfo deja su firma tras masacre

Published

on

En la noche del miércoles, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de tres hombres en el kilómetro 20 de la vía que comunica a Ríohacha con Cuestecitas, en el departamento de La Guajira. Las víctimas fueron encontradas maniatadas y con varios impactos de bala.

Entre los asesinados figura Jerson Andrei Sanguino Avendaño, quien, según el investigador Lerber Dimas Vásquez, era protegido de la Fiscalía General de la Nación y exintegrante del Frente de Guerra Norte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Junto a él fue encontrado el cuerpo de su escolta, Boris Omel Rodríguez Alandete, miembro de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y oriundo de Maicao, quien había sido asignado a su seguridad desde el pasado 28 de junio.

La tercera víctima fue identificada como Luis Bolaños, conocido como “Pere, el barbero”. En la escena del crimen fue hallado un vehículo, el cual presentaba grafitis con las siglas “Presente EGC”, mensaje alusivo al Ejército Gaitanista de Colombia también conocido como Clan del Golfo, grupo armado ilegal que disputa el control de rutas de narcotráfico y otras actividades ilícitas en la región Caribe.

Aunque las autoridades aún no confirman el móvil, no se descarta que la masacre esté relacionada con guerra entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), que se enfrentan por el dominio de corredores estratégicos hacia la frontera y la costa.