Connect with us

Santa Marta

Cortocircuito lanza una agenda alternativa para celebrar los 500 años de Santa Marta

Published

on

En el marco de los 500 años de la ciudad, el colectivo cultural Cortocircuito presentó su ambiciosa agenda para las Fiestas del Mar 2025, con más de 20 eventos programados entre el 24 y el 29 de julio, que exploran distintas formas de habitar y celebrar lo samario a través del arte, la música, la palabra y la gastronomía.

La propuesta, pensada como una celebración paralela y reflexiva, busca poner en valor expresiones culturales que muchas veces quedan por fuera del radar institucional. Desde exposiciones, laboratorios artísticos, fiestas con propósito, ferias editoriales, hasta intervenciones urbanas, las actividades se llevarán a cabo en espacios tradicionales y alternativos, incluyendo barrios como Pescaito, Manzanares y el Centro Histórico.

Según sus organizadores, Cortocircuito no es solo una agenda, sino una forma de conectar voces, oficios e identidades diversas. “Más que una programación, es un regalo para la ciudad y quienes la habitan”, señalan desde el colectivo, conformado por siete creativos y gestores apasionados por Santa Marta.

Con el apoyo de más de 30 marcas y aliados nacionales, el grupo ha logrado articular una red cultural que actualmente desarrolla una convocatoria abierta hasta el 6 de julio, en alianza con La Linterna de Cali, Cocodrilo de Bogotá y la Universidad del Norte. Gracias a estas colaboraciones, un artista samario podrá viajar a Cali a producir un cartel conmemorativo sobre los 500 años, con todos los gastos cubiertos.

Además, Cortocircuito invita a artistas, gestores y ciudadanos a sumarse a su iniciativa, y recuerda que toda la programación puede consultarse en sus redes sociales y página web buscando Cortocircuito Santa Marta.